APP GRATIS

Ligero descenso del euro abre paréntesis en desvalorización del peso cubano

El mercado informal de divisas en Cuba sigue inestable y con señales que auguran una mayor inflación, pero este sábado detiene su escandalosa tendencia de los últimos días.

Pesos cubanos y euros (imagen de referencia) © CiberCuba
Pesos cubanos y euros (imagen de referencia) Foto © CiberCuba

El ligero descenso del euro detectado este sábado en el mercado informal de divisas en Cuba abre un paréntesis en la depreciación del peso cubano, pero de momento no consigue disipar los temores de la población al aumento de la inflación.

Si la víspera, la moneda de la Unión Europea alcanzaba una cotización de 402.5 pesos cubanos (CUP), este sábado desciende dos puntos y medio, y se sitúa en los 400 CUP, alcanzados desde el pasado miércoles.

En cuanto a la moneda estadounidense, las preferencias expresadas por cubanos en redes sociales y analizadas por el medio independiente elTOQUE apuntan a una estabilidad momentánea que deja al dólar en los 395 CUP de la víspera.

Tampoco sufre cambios la moneda libremente convertible (MLC), que mantiene su valor en el mercado informal de 305 CUP.

Tasa de cambio hoy 11/05/2024 - 8:33am en Cuba:

  • Tasa de cambio del dolar USD a CUP según elTOQUE: 395 CUP
  • Tasa de cambio del euro EUR a CUP según elTOQUE: 400 CUP
  • Tasa de cambio del MLC a CUP según elTOQUE: 305 CUP

Tasa de cambio alternativa de otras plataformas:

  • Tasa de cambio del Dolar (USD): Compra 394 CUP, Venta 395 CUP
  • Tasa de cambio del Euro (EUR): Compra 401 CUP, Venta 403 CUP
  • Tasa de cambio del MLC: Compra 302 CUP, Venta 304 CUP

La tasa de cambio informal de Cuba ofrecida aquí no está oficialmente reconocida ni respaldada por ninguna entidad financiera o gubernamental.

Un pormenorizado artículo publicado por el citado medio detalla lo que califica de "fuerte turbulencia" experimentada por el mercado cambiario en Cuba en abril.

"Abril de 2024 marcó un punto álgido en la desvalorización del peso cubano", sentenció elTOQUE, que apuntó que la escalada en las tasas de cambio informales del mes pasado representa la mayor depreciación mensual del peso cubano en lo que va de año.

El gobierno de la “continuidad” de Miguel Díaz-Canel sigue sin conseguir poner freno a la inflación y emprender las necesarias reformas que corrijan los desequilibrios económicos y saquen a millones de cubanos de la franja de pobreza extrema en la que viven.

En lugar de ello, el régimen cubano parece encontrarse en un callejón sin salida, incapaz de ofrecer soluciones económicas al problema y optando por culpar de la devaluación del CUP a los medios de prensa independientes.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada