APP GRATIS

Madres de presos políticos publican carta abierta: “Ninguna amenaza podrá callar nuestro sentir”

“Como madres del 11J, demandamos el retorno inmediato e indiscutible de nuestros amados hijos a sus hogares, para recuperar lo más preciado que tenemos: la tranquilidad de saberlos junto a nosotras. Ese sería el mayor regalo que podemos recibir”, expresaron.

Preso del 11J escoltados por agentes del MININT (imagen de referencia) © Facebook / Mónica Baró
Preso del 11J escoltados por agentes del MININT (imagen de referencia) Foto © Facebook / Mónica Baró

Un grupo de madres de presos políticos cubanos publicó una carta abierta este domingo Día de las Madres, en la que pidieron la liberación de sus hijos y advirtieron a las autoridades del régimen que seguirán denunciando la injusticia que amarga sus vidas.

“A través de este reclamo dejamos claro que ninguna amenaza o presión podrá callar nuestro sentir ni disuadirnos de la misión que como madres nos corresponde. Llevamos como bandera nuestra voz, el amor por nuestros hijos y la convicción de que son inocentes”, indicaron en la misiva.

Captura de pantalla Facebook / Daleidys Rodríguez

Dirigida “al pueblo cubano y al mundo”, la carta de las conocidas como “Madres del 11J” reclamó la solidaridad de todos los cubanos y la comunidad internacional, y defendió la inocencia de los más de 1,000 manifestantes pacíficos que fueron juzgados y encarcelados por salir a las calles de Cuba a protestar contra el régimen y exigir sus derechos y libertades el 11 de julio de 2021.

“Ellos son hombres y mujeres de bien, cubanos inocentes y dignos, cuyo único crimen fue ejercer su derecho a expresarse libremente sobre lo que consideraban y consideran un justo reclamo: una Cuba mejor, con libertad y derechos humanos para todos. Sin embargo, sus voces fueron silenciadas de la peor manera, mediante órdenes militares extremas que transformaron una manifestación pacífica en un enfrentamiento violento”, dijeron.

A punto de cumplirse el tercer año de las históricas protestas, miles de madres, abuelas y tías cubanas llevan en su pecho el dolor provocado por la represión de un régimen totalitario comunista. “Nuestros hijos aún duermen bajo oscuridad, frío y hambre, en las mazmorras de numerosas prisiones”, lamentaron.

Las mujeres recordaron la carta escrita por las madres de los asaltantes al cuartel Moncada, en la que pedían “que las celdas queden vacías”, y compararon las acciones de aquellos con las llevadas a cabo por sus hijos: “los nuestros no portaban armamento letal, ni asaltaron cuarteles, ni provocaron muertes”, afirmaron.

“Como madres del 11J, demandamos el retorno inmediato e indiscutible de nuestros amados hijos a sus hogares, para recuperar lo más preciado que tenemos: la tranquilidad de saberlos junto a nosotras. Ese sería el mayor regalo que podemos recibir y se hace imprescindible cada segundo”, exigieron las mujeres, recordando a los dirigentes del régimen que cada día que pasan sus hijos en prisión es resultado de su voluntad y decisiones represoras.

A continuación, CiberCuba publica el texto íntegro de la misiva:

Carta al pueblo cubano y al mundo en nombre de las madres de los presos políticos del 11J.

Las madres simbolizan el inicio de la vida, así como también protección, alegría y esperanza. Ser madre no solo implica cuidar y satisfacer las necesidades básicas de los hijos, sino que representa un amor incondicional y apoyo durante su desarrollo personal.

Nosotras, las madres de los presos políticos del 11 de julio, pedimos a nuestros compatriotas y a todas las personas de buena voluntad en el mundo que se solidaricen con nuestro dolor ante la injusta y criminal situación que sufren nuestros hijos, privados de libertad ya por casi tres años. Ellos son hombres y mujeres de bien, cubanos inocentes y dignos, cuyo único crimen fue ejercer su derecho a expresarse libremente sobre lo que consideraban y consideran un justo reclamo: una Cuba mejor, con libertad y derechos humanos para todos. Sin embargo, sus voces fueron silenciadas de la peor manera, mediante órdenes militares extremas que transformaron una manifestación pacífica en un enfrentamiento violento.

Desde aquellas gloriosas protestas pacíficas, donde las calles de Cuba, desde oriente hasta occidente se inundaron de multitudes que exigían ser escuchadas y cuya respuesta fue una represión brutal e innecesaria; nuestros hijos aún duermen bajo oscuridad, frío y hambre, en las mazmorras de numerosas prisiones.

Hoy nosotras, con humildad y respeto hacia su valentía, pedimos a todas las madres cubanas y del mundo que se hagan eco de nuestra demanda por la libertad de nuestros muchachos, quienes han sido víctimas solamente de su ideal político.

Asimismo, rogamos a los líderes políticos y religiosos, parlamentos y organizaciones en todo el planeta, que apoyen la liberación de nuestros hijos y el esfuerzo de sus familias, igualmente afectadas por esta situación injusta.

Al igual que hicieron en su época las madres de los asaltantes al cuartel Moncada: "Pedimos que las celdas queden vacías, que se abran los cerrojos de las rejas para la liberación de nuestros hijos que solo un ideal allí los condenó". Sin embargo, los nuestros no portaban armamento letal, ni asaltaron cuarteles, ni provocaron muertes; aun así, fueron juzgados en procesos amañados y recibieron largas e injustas condenas, que si bien los han desgastado física y emocionalmente cada minuto, los han fortalecido espiritualmente.

Como madres del 11J, demandamos el retorno inmediato e indiscutible de nuestros amados hijos a sus hogares, para recuperar lo más preciado que tenemos: la tranquilidad de saberlos junto a nosotras. Ese sería el mayor regalo que podemos recibir y se hace imprescindible cada segundo.

Conocemos que existen diversas vías y mecanismos para excarcelarlos por parte de la dirección de país, lo que falta es la voluntad política de quienes dirigen para llevarlo a cabo.

Nosotras invitamos a los que pueden tomar la decisión de liberarlos, a ejercer un acto de grandeza que nos traiga de vuelta el fruto de la vida que alumbramos. Somos mujeres cubanas que tenemos el derecho de abogar por nuestros hijos, pidiendo encarecidamente se anteponga el sentido de la justicia antes que preceptos políticos y jurídicos draconianos, otorgándonos, de una vez, la libertad de nuestros amados jóvenes.

Cada una de nosotras, sin dudar, pondrá como escudo su infinito amor materno. Perseveraremos hasta el agotamiento, pero jamás vamos a rendirnos hasta verlos, librepensadores, junto a cada familia injustamente fraccionada.

¡Ya estamos desgastadas, el sufrimiento y la ausencia de nuestros hijos nos han llevado al límite, pero estamos dispuestas incluso a poner en riesgo nuestras vidas por las de ellos!

A través de este reclamo dejamos claro que ninguna amenaza o presión podrá callar nuestro sentir ni disuadirnos de la misión que como madres nos corresponde. Llevamos como bandera nuestra voz, el amor por nuestros hijos y la convicción de que son inocentes.

¡LIBERTAD INMEDIATA PARA NUESTROS AMADOS HIJOS!

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada