APP GRATIS

Varios suspendidos de la Serie Nacional por caso de árbitro falso

La Comisión Nacional de Béisbol anunció nuevas medidas para los implicados en el caso árbitro falso.

Árbitro cubano (Imagen de Referencia) © Tribuna de La Habana
Árbitro cubano (Imagen de Referencia) Foto © Tribuna de La Habana

En la Serie Nacional de Béisbol en Cuba ya no solo son objetables los comportamientos de peloteros, directivos de equipos o árbitros, también el tratamiento de la Comisión y Federación nacionales merecen el escrutinio popular, por la falta de claridad en sus comunicaciones sobre los diferentes eventos que han empañado al “espectáculo”.

Los dimes que diretes con respecto a la situación del falso árbitro presente en el juego de Pinar del Río contra Matanzas en el Estadio Capitán San Luis, aún siguen dando que hablar.

En reciente conferencia de prensa, luego de haber dicho, en un primer momento, que la información era falsa, se anunciaron nuevas medidas en contra de las personas implicadas.

Ahora, la mencionada comisión decidió expulsar de la competencia tanto al árbitro Ricardo Campanioni Arrechea, como al anotador auxiliar, el supervisor de árbitros y al comisario técnico. Mientras que al jefe de grupo de árbitros Janet Moreno Mendinueta fue prohibida de intervenir en dos subseries de la competencia.

Un análisis de la página deportiva Por La Goma, quien ha hecho un seguimiento a estos casos, recuerda que dentro de la planificación del juego si “había problemas y que se pusieron de acuerdo para dar el nombre falso”.

“Companioni había dicho la verdad y que después lo habían mandado a decir que su perfil estaba hackeado”, asegura.

En una información anterior, la Federación Cubana de Béisbol y Softbol desmintió la presencia de un árbitro falso diciendo, a través de su cuenta en X, que "no ha sucedido ni sucederá, aunque algunos se empeñen en afirmarlo, faltando, intencionalmente, al más elemental sentido de la ética".

El pasado lunes 29 de abril, contradijeron esa conclusión, sentenciando que “a la prensa y amplificación local si se le suministró un nombre falso sin saber su procedencia aún, que nunca fue por un Directivo del Béisbol (Comisario de Árbitros o de Juego)”, dijo el periodista deportivo Carlos Hernández Luján desde su perfil en Facebook.

Hernández Luján aseguró que este hecho se encontraba bajo investigación con el fin de conocer quien proporcionó el falso nombre y con qué objetivo.

Otro tema abordado en la reciente conferencia de prensa, fue la del pitcher Jonathan Carbó, de 26 años, quien abandonó un contrato con la Liga italiana, bajo la supervisión del INDER.

La decisión fue la expulsión deshonrosa del sistema competitivo de béisbol. No obstante a esta medida, el joven llegó a República Dominicana con la intención de firmar en Grandes Ligas.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada