APP GRATIS

Galeno mexicano cuestiona a su gobierno por contratación de médicos cubanos

El médico afirmó que la contratación de médicos cubanos es una forma de encubrir el financiamiento a la dictadura de la nación caribeña.   


El galeno mexicano Francisco Moreno, quien anteriormente ocupaba el cargo de jefe de medicina en el reconocido Centro Médico ABC en la Ciudad de México, criticó este lunes a su gobierno por contratar médicos cubanos sin verificar la calidad y formación de dichos profesionales.

Durante una transmisión de la televisora El Financiero, Moreno denunció que el gobierno mexicano contrató a los galenos cubanos sin tener en cuenta “una homologación de los estudios realizados”, alertando que tampoco se conoce “cuál es su verdadera capacidad”.

Sin embargo, recalcó que, contradictoriamente, a los médicos mexicanos se les exige una gran cantidad de documentos para poder ejercer la profesión, mientras que a los cubanos el gobierno no les solicita nada.

“Están recibiendo médicos que, al decir de un gobierno totalmente dictatorial, son capaces de trabajar o de atender a la población”, dijo Moreno quien señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador como culpable de poner la salud del pueblo en manos de profesionales de los que no se sabe su conocimiento académico.

En contraste, en el país existen profesionales desempleados porque no tienen oportunidades para ejercer, señaló el galeno durante la entrevista concedida a El Financiero.

Apuntó que los médicos mexicanos no quieren ir a trabajar a zonas remotas por problemas de seguridad.

Además, denunció que el elevado salario que reciben los profesionales cubanos “parece más un financiamiento a la dictadura” y que son también mucho mayores que los que reciben los galenos mexicanos.

“Es una bofetada lo que le están dando al gremio médico”, dijo Moreno quien explicó que los nacionales enfrentaron la crisis provocada por la Covid, siendo México el país que más personal sanitario perdió durante la pandemia.

“Y esta es la forma en que el gobierno nos da las gracias”, apuntó el profesional aludiendo al anuncio del gobierno mexicano de la contratación de médicos cubanos.

Recientemente, la candidata opositora a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, declaró que pondrá fin a la contratación de médicos cubanos si resulta victoriosa en las elecciones del venidero 2 de junio.

"En mi administración, no seguiremos recurriendo a médicos cubanos. En México, contamos con una gran capacidad y talento médico", subrayó Gálvez en varias publicaciones en su cuenta oficial en la red social X.

Denunció que "la contratación de médicos cubanos solo ha servido para encubrir el financiamiento de un régimen autoritario" por parte de gobiernos como el de Andrés Manuel López Obrador.

En abril último, el Colegio Médico de Honduras (CMH) realizó un pronunciamiento público respecto al trabajo de los galenos cubanos en el país, rechazando firmemente su actividad profesional, pues considera que ellos no cumplen con los requisitos de la ley.

Samuel Santos, presidente del CMH, declaró que la entidad no avala la labor de esa brigada al incumplir tres aspectos: temporalidad, documentación en regla y gratuidad del servicio, reportó el medio local La Tribuna.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada