APP GRATIS

Cuba y México se reúnen para abordar temas migratorios

El gobierno cubano ha reconocido antes que esta es la mayor ola migratoria en la historia del país.

Migrantes © INM
Migrantes Foto © INM

Los gobiernos de Cuba y México se reúnen este martes, en La Habana, para abordar la crisis migratoria irregular hacia Estados Unidos, asunto que ha mantenido en tensión a América Latina.

La XVI Reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares entre la República de Cuba y los Estados Unidos Mexicanos estará presidida por el vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío y la Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana Laura Elena Carrillo Cubillas, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla caribeña.

Los retos que la migración ha supuesto para los gobiernos de la región son disímiles, entre ellos están los llamados para no realizar las rutas peligrosas, además de las medidas tomadas por la administración estadounidense con respecto a su frontera sur.

Recientemente, los presidentes de Estados Unidos y México, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, anunciaron que adoptarían medidas inmediatas para reducir "significativamente" los cruces irregulares de migrantes en la frontera entre ambos países.

"A corto plazo, los dos líderes ordenaron a sus equipos de seguridad nacional trabajar juntos para implementar de inmediato medidas concretas para reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares y al mismo tiempo proteger los derechos humanos", detalla un texto conjunto compartido a la opinión pública.

En cuanto a las cifras migratorias cubanas, más de 10,400 nacionales de la isla han sido detenidos por las autoridades mexicanas durante el primer trimestre del actual año, según números ofrecidos por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país azteca.

Con esa cifra, 10,464 para ser exactos, la isla caribeña ocupa la novena posición entre los países con más personas detenidas en territorio mexicano.

A propósito de una ronda migratoria entre los gobiernos cubano y estadounidense, efectuada el pasado 16 de abril en Washington, el régimen cubano calificó la actual crisis de migrantes como "la más grande de la historia de Cuba", pero culpó al gobierno de Estados Unidos del masivo éxodo que ha empujado a cientos de miles de cubanos a abandonar la Isla.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada