APP GRATIS

Apagones al alza en Cuba: Más 900 MW de afectaciones y siete unidades generadoras fuera de servicio

Lázaro Guerra, director técnico de la UNE anticipa que mañana sí podría mejorar el pronóstico.


Los apagones continúan al alza en Cuba, y de ello da sobrada muestra los 945 MW de afectaciones que ha pronosticado la Unión Eléctrica (UNE) de Cuba para este martes.

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit en la capacidad de generación durante todo el día. La máxima afectación en el día fue 1,090 MW a las 8:50 p.m., en pleno horario pico. Como suele suceder, la cifra de apagones fue superior, en este caso en 350 a los 750 que se esperaban.

La disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a las 7:00 a.m. de este 14 de mayo era de 2,000 MW y la demanda de 2,625 MW, con 622 MW afectados por déficit en la capacidad de generación.

A nivel nacional se estima una afectación diurna que estará en la media de los 750 MW, una cifra realmente alta tratándose de pronóstico para el día.

“El elemento fundamental que está incidiendo en las afectaciones al servicio es que siete unidades generadoras está fuera de servicio por una causa u otra, ya sea por avería o mantenimiento", dijo Lázaro Guerra, director técnico de la UNE, en declaraciones a Canal Caribe.

En estos momentos se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 6 de la CTE Mariel, las unidades 5 y 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton.

Están en mantenimiento las unidades las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Renté.

Lázaro Guerra se mostró optimista y dice que mañana se prevé que se reincorporen la unidad 6 de la CTE Mariel y la 6 de Nuevitas. Además cree que mañana también podrá volver al servició la unidad 3 de Renté, con lo que avisa a los cubanos que hoy muuuy mal, pero que mañana menos mal (aunque habrá que ver cuánto).

Las limitaciones en la generación térmica son de 308 MW.

Se encuentran fuera de servicio por combustible 33 centrales de generación distribuida, con 279 MW afectado por ese concepto.

Para el pico se estima de la unidad 5 de la CTE Nuevitas con 75 MW, la entrada de la unidad 4 de Energas Boca de Jaruco con 30 MW, la entrada de motores de la Generación Distribuida que se encuentran fuera por combustible con 80 MW y la entrada de motores de la Generación Distribuida que están en espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 90 MW.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2,275 MW y una demanda máxima de 3,150 MW, para un déficit de 875 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 945 MW en ese horario.

Decenas de internautas han reaccionado al anuncio con indignación, cubanos hartos de ver como un día y otro también viven entre apagones a poco más de un mes del inicio oficial del verano.

No solo no hay indicios de mejoría en Cuba el drama de los apagones, situación que tiene muy molestos a millones de cubanos, sino que además la propia UNE admitió en días recientes que la situación se mantendrá crítica hasta finales de junio por el incremento de las labores de mantenimiento de varias Centrales Termoeléctricas (CTE).

"Como se ha venido informando en estos meses de enero a junio, se incrementan las actividades de mantenimientos a las Centrales Térmicas, Energás y Generación Distribuida con el propósito de llegar a los meses de mayor consumo y demanda eléctrica que son julio y agosto, meses además, del descanso de la población", explica una nota posteada por la entidad en Facebook.

La UNE justificó "el plan de mantenimiento hasta los últimos días del mes de junio" a fin de minimizar las afectaciones en el verano. Aclararon, no obstante, que en julio y agosto también habrá apagones "si existen algunas salidas imprevistas de Unidades de Generación".

EN CONSTRUCCIÓN

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada