APP GRATIS

EE.UU. mantiene al régimen cubano en la lista de países patrocinadores del terrorismo

La isla se encuentra en ese listado que genera varias sanciones económicas desde 2021, cuando fue incluida por Donald Trump.


La Casa Blanca mantendrá a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, a pesar de que esta semana admitió que ambos gobiernos cooperan en asuntos vinculados al tema.

En medio de fuertes críticas por retirar el miércoles a la isla de la lista de "países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas", este jueves el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, dijo en rueda de prensa que aún faltan acciones por parte de la nación caribeña.

"Se puede cooperar en la lucha contra el terrorismo, pero todavía creemos que hay acciones que se están emprendiendo que apoyan las actividades terroristas", explicó Patel, en una rueda de prensa.

Sin embargo, el funcionario no detalló las acciones específicas que debería tomar Cuba para ser retirada del listado de países que promueven el terrorismo.

La isla se encuentra en ese listado que genera varias sanciones económicas desde 2021, como parte de las últimas decisiones que tomó la Administración de Donald Trump.

El miércoles la Administración de Joe Biden retiró a la isla del listado de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas"; y de inmediato La Habana pidió a Washington ir más allá y sacarla definitivamente del segunda listado.

Ambos países reanudaron la cooperación policial en 2023, e incluyeron el tratamiento al tema del terrorismo. Por ello el Departamento de Estado defiende que afirmar que la isla no coopera en esos esfuerzos "ya no es apropiado".

Para algunos analistas la exclusión del primer listado parece ser un paso inicial para sacar a la nación caribeña de la lista de patrocinadores.

El jueves la Cancillería cubana agradeció a varios congresistas estadounidenses sus esfuerzos en ese sentido.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada