APP GRATIS

Aerolínea rusa NordWind retoma viajes desde Moscú a Varadero

NordWind se convierte en la tercera compañía aérea rusa en volar a Varadero; las otras son Royal Flight y Azur Air.

Avión de NordWind © Wikimedia Commons
Avión de NordWind Foto © Wikimedia Commons

Este artículo es de hace 2 años

La aerolínea rusa NordWind retomó sus viajes desde Moscú hacia Varadero, con la llegada el sábado de un vuelo con 460 pasajeros que aterrizó en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Matanzas.

NordWind se convierte así en la tercera compañía aérea de ese país en conectar viajeros rusos con el famoso balneario cubano, quienes se alojarán en hoteles de las cadenas Gran Caribe, Cubanacán y Gaviota.

De acuerdo con el programa de la terminal aérea, la segunda en importancia del país, NordWind viajará los miércoles y sábados. Royal Flight, que retornó sus operaciones a Varadero hace tres días, lo hará los lunes y jueves, y Azur Air, que volvió el pasado 18 de abril, volará los martes y jueves.

Este vuelo de NordWind es el resultado del trabajo conjunto entre el turoperador ruso Pegas Touristik y la agencia de viajes Cubanacán, una relación comercial que comenzó hace cinco años.

Según explicó a Prensa Latina Ernesto Oliva, jefe de operaciones de la empresa cubana, la reincorporación de este mercado permitirá elevar el número de negocios y la reanimación de puestos de trabajo.

El dirigente explicó que las excursiones diseñadas priorizan las actividades náuticas y el ecoturismo en la Ciénaga de Zapata, con el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus.

También se respetan los protocolos sanitarios contra el COVID-19 en el aeropuerto Juan Gualberto Gómez, según detalló Carlos Raúl Pérez, jefe de control sanitario internacional de la instalación.

"No hemos recibido queja de los pasajeros por las medidas sanitarias, nuestro personal se ha preparado básicamente para poderse comunicar y esta vigilancia epidemiológica continúa en los hoteles", precisó.

Pese al aumento de casos de coronavirus en Cuba, y concretamente en Matanzas, que posee una tasa de letalidad superior a la del mundo, el gobierno de la Isla continúa apostando por el turismo internacional como vía de recuperar su maltrecha economía.

El sábado el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, subrayó que los turistas rusos que llegan a Varadero cuentan con un PCR negativo y son enviados a bloques turísticos donde existe un bajo o casi nulo riesgo de contagio.

"Hasta este momento no han existido eventos de importancia en estas instalaciones, las cuales fueron aprobadas de manera selectiva y de acuerdo a la demanda, que en estos momentos es baja por la cuarentena que muchos países imponen previo a la entrada a su territorio. Se mantiene la más estricta vigilancia y se sigue trabajando para adecuar cada vez más los protocolos usados en estos centros", añadió.

El pasado 18 de abril más de 527 turistas rusos llegaron a Varadero desde Moscú, en un en un Boeing 777 operado por la compañía Azur Air.

Rusia, uno de los principales aliados políticos y económicos del gobierno cubano, es el quinto país con mayor cifra de contagios en el mundo, con más de 4.4 millones de casos confirmados y más de 100.000 muertes, según datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada