APP GRATIS

Periodista independiente Héctor Luis Valdés amanece sitiado el Día de los Derechos Humanos

"En el Día Internacional de los Derechos Humanos así amanece mi calle. Con presencia de policías uniformados y oficiales vestidos de civil para impedir la salida de un periodista a ejercer su trabajo de una manera libre", denunció Valdés Cocho.

Patrulla cubana en la calle y Héctor Luis Valdés Cocho © Héctor Luis Valdés Cocho/ Facebook
Patrulla cubana en la calle y Héctor Luis Valdés Cocho Foto © Héctor Luis Valdés Cocho/ Facebook

Este artículo es de hace 2 años

El periodista independiente cubano Héctor Luis Valdés Cocho amaneció este viernes, Día Internacional de los Derechos Humanos, sitiado por agentes de policía y de la Seguridad del Estado apostados en su calle.

"Con presencia de policías uniformados y oficiales vestidos de civil para impedir la salida de un periodista a ejercer su trabajo de una manera libre", expresó Valdés Cocho en su muro de Facebook.

El activista compartió fotos de una patrulla estacionada a metros de su vivienda y una moto semioculta a la entrada de un edificio.

"Mientras que países con un sistema democrático celebran este día con derecho e igualdades para todos sus ciudadanos, la dictadura cubana lo celebra con ola de represión, estados de sitios y con miles de personas injustamente encarceladas por el sólo hecho de disentir", lamentó.

El joven no perdió la oportunidad para identificar a sus represores. La patrulla policial es la número 413 y el agente de la Seguridad del Estado que lo acosa actúa bajo el nombre de Michel.

No es el único cubanos que no pudo dejar su casa este viernes.

La Seguridad del Estado también impidió a la periodista independiente Luz Escobar salir a la calle, con un oficial situado en los bajos de su edificio, quien le informó que no podía ir a ningún lado porque ella sabía "qué fecha es hoy".

"Además, montan un cerco policial con una patrulla por si yo salgo llevarme detenida", denunció la reportera en su página de Facebook.

En Santiago de Cuba, miembros de la opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) también fueron amenazados para impedirles salir a demandar el respeto a los derechos humanos.

El hijo de José Daniel Ferrer, líder de UNPACU y actualmente en prisión, fue detenido a las 10:00 am cuando salió a exigir justicia y libertad, y conducido a paradero desconocido, según denunció su tía, Ana Belkis Ferrer García.

El hostigamiento del régimen a Valdés Cocho llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a otorgarles medidas cautelares a él y a su pareja, el activista Raúl Soublett López, ante las constantes acciones de violencia y represión a las que son sometidos por parte de las autoridades.

"Estamos contentos y de cierto modo aliviados, no es algo que le impida a la Seguridad del Estado perpetrar los actos más bajos hacia quienes disienten, pero sí nos brinda de cierto modo una proyección a nivel internacional", dijo el periodista independiente.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada