APP GRATIS

Cambio de divisas en mercado informal de Cuba: elTOQUE responde a acusaciones del régimen

"Alertamos sobre represalias que puedan incluir el bloqueo al acceso a nuestro sitio web desde Cuba, momento para el cual estamos preparando alternativas".

Editorial de elTOQUE © elTOQUEEditorial de elTOQUE © elTOQUE
Editorial de elTOQUE Foto © elTOQUE

El portal independiente elTOQUE compartió un editorial en el que se defiende de las acusaciones del gobierno cubano, que lo culpa de la actual devaluación de la moneda nacional.

En las últimas semanas el régimen ha intensificado una campaña en sus medios de prensa y en cuentas en redes sociales de sus seguidores, dirigida a desprestigiar a la plataforma, que diariamente publica las oscilaciones de precio de las divisas en el mercado informal.

En opinión de elTOQUE, no es más que un intento del Partido Comunista de convertir a la web en "otro chivo expiatorio para justificar su fracaso", en lugar de reconocer su responsabilidad en la crisis que hunde al país.

Los mensajes que difunde la Seguridad del Estado quieren sembrar la idea de que la subida del precio de las divisas y la inflación son fenómenos ficticios y creados desde el exterior.

"El énfasis lo han puesto en atacar la credibilidad de nuestro servicio de monitoreo del mercado informal de divisas (conocido como 'la tasa de elTOQUE') y erosionar la legitimidad que ha conseguido como referente para el país", subraya el editorial.

La plataforma denuncia que la campaña del gobierno busca justificar posibles acciones punitivas contra el equipo de elTOQUE por delitos que no han cometido.

"El uso creciente de calificativos como el de 'terroristas financieros' y los intentos de vincularnos con supuestas operaciones de inteligencia extranjera podrían estar sentando las bases para una nueva acción represiva del Gobierno cubano contra nuestra plataforma", señala el mensaje.

La plataforma alertó sobre represalias, como bloquear al acceso al sitio web desde Cuba, y anunció que ya están "preparando alternativas" por si eso sucede.

"Negamos categóricamente que los miembros del equipo de elTOQUE nos beneficiamos con la depreciación del peso cubano, así como nuestra participación en conspiración alguna ni vinculación con operaciones para estimular manifestaciones callejeras", recalca el editorial.

Por último, la web subrayó que seguirá con su labor, sin dejar de explicar la metodología que emplea para calcular los valores referenciales de las divisas.

"Rechazamos que se nos responsabilice de una situación que tiene una causa clara: el fallido modelo impuesto a Cuba", concluyó.

Como parte de la campaña del gobierno contra elToque, esta semana Cubadebate acusó a la plataforma de realizar acciones para afectar la economía cubana, que han generado un impacto negativo en la escala monetaria del país, con un aumento de los precios.

"El Toque ha acelerado el aumento artificial del dólar estadounidense, con el objetivo de alcanzar una tasa de cambio de 480-500 pesos por dólar aproximadamente para el 11 de julio de 2024. Esta estrategia busca generar un estallido social en Cuba", dijo el medio oficialista.

"El Toque es financiado secretamente por Estados Unidos y establece un valor falso del CUP en relación al USD. Su algoritmo (...) no se basa en fundamentos económicos sólidos", añadió.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada