APP GRATIS

México otorga residencia a cuatro balseros cubanos rescatados en alta mar

Dos de los cuatro balseros ya fueron dados de alta

 ©

Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) de México confirmaron a la prensa local que le ha sido concedida la residencia en el país por “razones humanitarias” a los cuatro balseros cubanos rescatados el pasado fin de semana en alta mar, cerca de las costas de Tamaulipas.

El titular del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, Seguismundo Doguin Martínez, informó que dos de los migrantes fueron dados de alta el martes y que se trasladaron a la Casa del Migrante, en el municipio de Matamoros.

Yurieski Romero Hernández y Mario Sergio Márquez Ventura ya tienen la tarjeta de residencia que les permitirá poder trabajar en el país e incluso abrir una cuenta bancaria.

Ellos se podrán quedar en la Casa del Migrante hasta que tengan la solvencia suficiente para poder alquilar una casa.

“Nos manifestó el cónsul de Cuba, que estuvo con ellos, que su deseo es estar en México. Por ahora la tarjeta es solo para ellos, pero cuando ya estén trabajando harán sus trámites para poder traerse a su familia”, indicó Doguin Martínez en declaraciones recogidas por el diario Milenio.

Todavía permanecen hospitalizados Rogelio Loasis Fuentes y Diosan Lazo Loasis. Cuando sean dados de alta también podrán llevar a cabo el procedimiento administrativo migratorio “bajo la calidad de visitante por razones humanitarias por vulnerabilidad”.

Ellos también serán enviados a la Casa del Migrante en Matamoros.

El encargado del Instituto de Migración en Tamaulipas explicó que los cubanos alegaron que su objetivo cuando salieron de Cuba no era llegar a Estados Unidos, sino a Cancún, pero dicen que la corriente los dirigió hacia el Golfo de México y avanzaron hasta Tamaulipas.

Los hechos ocurrieron el sábado 4 de mayo, cuando un grupo de pescadores los rescataron tras estar a la deriva más de un mes. Según lo declarado por los sobrevivientes, cuatro personas más que iban con ellos pero perdieron la vida.

El 6 de mayo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) se pronunció sobre la tragedia. La entidad diplomática precisó que Fabio Álvarez, cónsul general de Cuba en Monterrey, se trasladó a la ciudad de Tamaulipas para ofrecer asistencia consular a los cuatro cubanos sobrevivientes.

En el momento en que fueron rescatados, los cuatro cubano padecían deshidratación y desnutrición severa tras permanecer 34 días en el mar.

Al ser entrevistados explicaron que habían salido de Cuba el 1 de abril en una embarcación hecha a base de láminas y trozos de madera. Durante el trayecto se les rompió el timón y quedaron a la deriva.

En el tiempo que estuvieron en el mar, fueron víctimas de fuertes tormentas y de oleaje que superó los cinco y seis metros de altura. Durante las tempestades cuatro de los ocho balseros perecieron ahogados.

La balsa con los cubanos fue localizada a tres kilómetros mar a dentro de la Barra Boca de Catán, que se encuentra frente a los poblados punta de Piedra y Carbajal del municipio de San Fernando, en Tamaulipas.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada