Vídeos relacionados:
El líder cubano, Fidel Castro, afirma que no se puede "ni soñar" con que las soluciones a los problemas de la isla son fáciles en un nuevo artículo de "reflexiones" difundido hoy por medios oficiales."Ni soñar (...) que las soluciones de nuestros problemas son fáciles y están a la vuelta de la esquina", dice Castro en el artículo, segundo que dedica a la visita que le hizo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, el pasado 15 de enero.El líder cubano, convaleciente de una grave enfermedad que le obligó a delegar provisionalmente sus cargos en julio de 2006, afirma que le solicitó permiso a Lula para hablar sobre la conversación que mantuvieron "con libertad y a la vez con prudencia".Señala que durante la reunión de dos horas y media se produjo "una especie de competencia por el uso del tiempo", aunque Castro, valiéndose "del derecho de antigüedad", usó más tiempo que el presidente brasileño."Lula, astuto y rápido, tomó desquite al reunirse con la prensa, cuando de forma picaresca y siempre sonriente, como se puede apreciar por las fotos, les dijo a los periodistas que él solo había hablado media hora y Fidel dos", agrega.El presidente brasileño dio una rueda de prensa al término de su visita de 24 horas a la isla en la que dijo que había visto al líder cubano "con una lucidez increíble" y una salud "impecable" y listo para asumir su papel político en la isla."Le dije a mi interlocutor cuánto me satisfacía su decisión de visitar Cuba, aun cuando no tuviera la seguridad de reunirse conmigo. Que tan pronto lo supe, decidí sacrificar lo que fuera en materia de ejercicios, rehabilitación y recuperación de facultades, para atenderlo y conversar ampliamente con él", comenta Castro.El jefe de la revolución, de 81 años, también se refiere en el artículo al inicio de la zafra azucarera en el país y señala que el rendimiento del azúcar "no pasa del nueve por ciento".Agrega que "reducir los costos de esos y otros productos para cumplir nuestros compromisos, satisfacer nuestro consumo, crear reservas y desarrollar otras producciones, es un gran mérito"."Mientras tanto, veníamos y debemos continuar creando reservas de alimentos y combustible. En caso de ataque militar directo, la fuerza de trabajo manual se multiplicaría", dice.Castro, que no aparece en público desde el 26 de julio de 2006, fue ratificado en su cargo de diputado en las elecciones generales del pasado domingo.El Parlamento se instalará el próximo 24 de febrero en un acto en el que se designará a los miembros del nuevo Consejo de Estado, órgano de Gobierno del que Fidel Castro es presidente.Fuente: IBLNEWS
Lo más leído hoy:
Archivado en: