APP GRATIS

Se recupera la ciudad de Baracoa tras penetraciones del mar

Los alrededor de 800 evacuados retornan a sus hogares en tanto se cuantifican los daños, entre éstos de 136 viviendas afectadas, una veintena de ellas con derrumbes totales, cuyos moradores gozan de protección estatal y tendrán respaldo habitacional

 ©

Este artículo es de hace 15 años

La población de Baracoa inició las acciones de recuperación ante los cuantiosos daños provocados desde el miércoles último por las penetraciones del mar que azotaron a la Primera Villa y Capital de Cuba. Las condiciones climatológicas mejoran progresivamente, el mar regresa a la normalidad y las autoridades, junto al pueblo, emprenden labores de limpieza y reordenamiento de la ciudad, declaró a la AIN René Gamboa, presidente del Consejo de Defensa Municipal de Baracoa. Los alrededor de 800 evacuados retornan a sus hogares en tanto se cuantifican los daños, entre éstos de 136 viviendas afectadas, una veintena de ellas con derrumbes totales, cuyos moradores gozan de protección estatal y tendrán respaldo habitacional, confirmó el dirigente. Gamboa subrayó que la alta dirección del país sigue de cerca la evolución de los eventos climáticos de las últimas 72 horas en Baracoa, dónde hoy las autoridades de la provincia evalúan los daños y necesidades de recursos materiales y financieros para la recuperación. Además de en las viviendas, los daños fueron apreciables en sendos parques y círculo infantiles, terminal de ómnibus nacionales, consultoría jurídica, hotel La Rusa, oficina de vectores, pista del aeropuerto, secundaria Julio Antonio Mella y en un mercado agropecuario. A ello se agrega que la penetración del mar e inundación de la calzada del Malecón y calles aledañas destruyeron muchos inmuebles y el mobiliario y los efectos electrodomésticos. El Centro de Meteorología de la provincia de Guantánamo pronosticó el retorno de Baracoa a la normalidad en las próximas horas, y explicó que el fenómeno se originó por un potente y extenso anticiclón migratorio de origen continental. El tren de oleaje se generó al Este de Cabo Aterras, Carolina del Norte, en Estados Unidos, mar de leva que provocó inundaciones y penetraciones en el litoral de Baracoa y afectó La Española y Puerto Rico. Un estudio de las penetraciones marinas en Baracoa indica que en los últimos 29 años el fenómeno ocurrió 28 veces, con intensidad similar el 12 de octubre de 1982. Fuente: AIN

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689