Periodistas de unos 15 países de la Cuenca del Caribe participarán
del 14 al 16 de abril próximos en el Taller regional sobre cobertura
periodística de huracanes, auspiciado por el Instituto Internacional de
Periodismo José Martí y la UNESCO.
El incremento del número de
víctimas y cuantiosos daños materiales que ocasionan esos organismos
meteorológicos reclama de políticas coherentes e integrales para
minimizar tales daños.
En esas políticas debe insertarse una acertada estrategia
comunicativa, que permita trabajar en función de alertar, informar
y orientar a la población e instituciones de cada país antes, durante y
después del paso de los ciclones.
Este taller se propone contribuir a elevar los conocimientos
respecto a tan significativo tema desde una visión multidisciplinaria a
partir de la información que brinden especialistas, expertos,
académicos y el intercambio de experiencias de los propios periodistas.
Profesores de la Cátedra de Periodismo Científico y Medio Ambiente
Juan Dolset, de dicha institución docente, expertos del Ministerio de
Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y especialistas del Estado Mayor
de la Defensa Civil, entre otros, impartirán las conferencias y
talleres previstos en el programa académico.
Entre los temas que se abordarán figuran el cambio climático,
ciclones en la Cuenca del Caribe, papel, lugar y misión de los medios
de comunicación junto a la Defensa Civil y prácticas periodísticas en
las coberturas ciclónicas.
Fuente: CubaSi
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora