APP GRATIS

La rumba más larga del mundo arrancó con los Muñequitos de Matanzas

Este festejo-deporte,  transitará por todas las provincias cubanas como fiesta de identidad nacional.

 ©

Este artículo es de hace 15 años

La agrupación Los Muñequitos de Matanzas, ganadora de un Grammy en 2002, arrancaron aquí los actos por lograr el récord Guinnes con la rumba más larga del mundo, dentro del Festival Internacional Cubadisco 2008. Este festejo-deporte,  transitará por todas las provincias cubanas como fiesta de identidad nacional. Durante 24 horas Holguín, llamada "la ciudad de los parques" (tiene 82 en su circuito urbanístico), situada a unos 800 kilómetros al este de La Habana, mantendrá en vivo este género fundamental de la música y la polirritmia de la isla y que fundamentalmente viene de los ancestros afros. En esta ocasión la fiesta del disco se dedica a África y su cultura. Los Muñequitos de Matanzas recibirán un homenaje dentro del Festival y en su periplo holguinero pusieron a bailar al público en un espectáculo de más de una hora de duración, donde los músicos, cantantes y bailarines de esa agrupación insigne, demostraron  arraigo por la cultura y defensa de raíces afrocubanas, valores que defienden por más de medio siglo.    Entre los participantes en la rumba más larga del mundo se encontraba Miguel Barnet, Premio Nacional de Literatura y presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, invitado a las Romerías de Mayo, evento que también se desarrolla en esa ciudad auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz.   Guantánamo, también en el Oriente de la isla, acogió el domingo a Los Muñequitos, agrupación que prepara su próximo disco homenaje a Cha cha chá, de palo pa' rumba, en homenaje a uno de sus fundadores ya fallecido, que tiene previsto salir al mercado a finales de este año bajo el sello de Bis Music. Fuente: CubaSi

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689