|
21/05/2008 - 11:40am (GMT-4)
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunciará hoy un
cambio en la política de su país para permitir a los norteamericanos
enviar teléfonos móviles a sus familiares en Cuba, según anunció la
Casa Blanca.
Bush, quien tiene previsto dar en las próximas horas un discurso
sobre Cuba, explicará que Washington está "modificando" sus
"regulaciones para permitir a los estadounidenses enviar teléfonos
móviles a sus familiares en Cuba", informó Dan Fisk, director para el
Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional.
El Gobierno de Raúl Castro cambió el mes pasado la regulación de líneas de
telefonía móvil para permitir por primera vez la venta de estos
servicios al público en general.
Más de 13.000 líneas de telefonía móvil han sido dadas de alta en
Cuba desde que el pasado 14 de abril se eliminaran las restricciones
para los habitantes de la isla. Hasta ese momento el servicio había
estado limitado a los extranjeros y a los funcionarios del Gobierno.
A pesar de todo, la densidad telefónica en Cuba es sólo del 10
por ciento, es decir, diez de cada cien cubanos disponen de teléfono.
Además, las cifras están descompensadas territorialmente, ya que hay
barrios de La Habana donde la densidad telefónica sólo llega al 2 por
ciento, mientras que en otros alcanza el 52 por ciento. La cobertura es
del 77 por ciento.
Muchos cubanos ya habían adquirido sus móviles antes de la
reforma a través de extranjeros, pero no podían contar con la
titularidad del servicio. La nueva legislación facilita el traspaso de
propiedad a aquellos que contaban con líneas ilegales, ya que los
traspasos se realizarán sin cargo alguno y permitirán mantener el
número.
Fuente: Europa Press