| 26/06/2008 - 11:01am (GMT-4)
El Oratorio de San Felipe Neri acoge esta convocatoria internacional
La Conferencia de
Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), presidida por Ángel
Gabilondo, se reunirá con una delegación de rectores cubanos, dirigida
por Rodolfo Alarcón, viceministro Primero del Ministerio de Educación
Superior de Cuba, desde hoy, 26 de junio y mañana, viernes 27,
siguiendo la línea de encuentros mantenidos desde 1993 entre rectores
de los dos países. Este encuentro
internacional fue presentado la pasada semana por el rector de la
Universidad de Cádiz, Diego Sales, acompañado del vicerrector Adjunto
al Rector, Francisco Álvarez.
La UCA actúa como
anfitrión de las delegaciones académicas españolas y cubanas que
comenzarán sus sesiones de trabajo mañana viernes, 27 de junio a las
10.00 de la mañana, en el Oratorio de San Felipe Neri. El encuentro constará de
tres sesiones de trabajo que tratarán el posgrado, la investigación y
ciencia y los diferentes proyectos y oportunidad de cooperación en
éstas y otras áreas entre los dos países. El evento culminará en un
documento de conclusiones, redactado de común acuerdo entre las dos
partes, España y Cuba. Para Diego Sales, el
encuentro “supone un espaldarazo importante a la política de
internacionalización que desarrolla en su programa la Universidad de
Cádiz”, destacó. Igualmente, el rector de
la UCA señaló que “nuestra universidad ha mantenido desde hace bastante
tiempo relaciones académicas, científicas y de cooperación con Cuba. Son muchos los profesores cubanos y españoles, así como estudiantes de
posgrado de nuestra universidad y de centros de la isla, que han
llevado a cabo actividades y puesto en marcha programas de
investigación de muy diversa índole encuadrados en las áreas
científicas, tecnológicas y humanísticas”, declaró la primera autoridad
académica de la UCA. Cuba es el país que ha
mantenido el mayor número de encuentros de rectores con sus homólogos
en España. Desde 1993 hasta hoy son ya ocho las reuniones, contando
este próximo encuentro en la Universidad de Cádiz. En esta convocatoria
estarán presentes, la mayor parte de los rectores españoles y 23
provenientes de Cuba. Tanto los rectores
españoles como cubanos coincidieron en el VII encuentro, que tuvo lugar
en La Habana el 11 y 12 de junio del pasado año, en la importancia de
estos encuentros bilaterales con el fin de consolidar la actividad
científica y formación de posgrado a través de la movilidad académica,
fomentar proyectos de investigación conjuntos y de contribuir al
objetivo común de fortalecer el Espacio Iberoamericano de Educación
Superior desde la transparencia, la renovación curricular, el
reconocimiento académico y la calidad de las instituciones de educación
superior. Fuente: Universidad de Cádiz