| 16/07/2008 - 1:34pm (GMT-4)
Cuba trabaja de manera intensa en la creación de nuevas capacidades de
refinación de petróleo, como resultado de los mecanismos de
solidaridad, integración y cooperación con Venezuela. Yadira García
Vera, ministra cubana de la Industria Básica (MINBAS), explicó que se
trata de un programa de tres o cuatro años en el que la Isla está
enfrascada con la Empresa Petróleos de Venezuela PDVSA . En un
aparte con la prensa cubana que dio cobertura a la recién finalizada V
Cumbre Extraordinaria de PetroCaribe en Maracaibo, Venezuela, la
también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba indicó
que el tema de la refinación es en estos momentos uno de los que más
atención merece a nivel mundial ante la situación actual de los precios
del crudo. La titular del MINBAS abundó que esa acción conjunta
se concentra en la ampliación de las capacidades de refinación en las
instalaciones existentes en las provincias de Cienfuegos y Santiago de
Cuba. En el caso de la refinería de Cienfuegos, ya se alcanzó la
meta prevista para una primera etapa, tras su reinauguración, que era
la de 65 mil barriles diarios. Ahora se trabaja en su ampliación hasta
los 150 mil. El objetivo del programa en Santiago de Cuba es
llevar la refinería enclavada en esa ciudad a 50 mil barriles diarios,
y construir una nueva de 150 mil barriles, todo lo cual haría posible
que Cuba incremente su capacidad de refinación a 350 mil barriles
diarios. La ministra cubana precisó que tal capacidad de
refinación pondría a la Isla en mejores condiciones, no solo al país
sino también a la región, para enfrentar posibles incrementos en la
producción como los que tendrá Venezuela. A la vez que se piensa
-dijo- que en el Golfo de México puede haber una expectativa importante
de producción, y para todo ello hay que estar preparados. García
Vera refirió que con estos programas de desarrollo en la refinación se
incorporan las plantas que tributarían productos para la petroquímica
básica. Están previstas una planta de amoníaco y otra de urea
en Cienfuegos, las cuales contribuirían a la estrategia de tener
fertilizantes para el desarrollo de la agricultura en los países del
área, algo que se planteó con mucha fuerza en la reciente Cumbre de
PetroCaribe que sesionó Maracaibo, comentó. Cuba y Venezuela,
afirmó, laboran de manera conjunta y con mucha fuerza en estas
inversiones. Son tareas que se chequean con rigor y de manera
sistemática por las direcciones de ambos gobiernos. Fuente: Cubavisión