|
16/07/2008 - 1:09pm (GMT-4)
Ángel Iñigo Blanco, creador del Zoológico de Piedra de Yateras, paraje
serrano de la oriental provincia de Guantánamo, constituye la figura
protagónica de las celebraciones a partir de este miércoles y hasta el
19 de julio próximo, de los 30 años de existencia de ese parque.
El
guantanamero, de 73 años, cuya vida estuvo dedicada al cultivo de la
tierra y quien solo pudo estudiar hasta quinto grado, es el artífice de
más de 400 criaturas esculpidas por sus manos sobre rocas calizas con
rudimentarios instrumentos.
Jorge Núñez, presidente de la
Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC) en esa provincia,
anunció a la prensa nacional un coloquio sobre la monumental obra,
ocasión en que se dará una mirada profunda al Guantánamo actual, su
gente, raíces y cultura.
Las celebraciones incluyen paneles
teóricos sobre el Autor y su Obra, la reinstalación de varias
esculturas relevantes y la presentación de documentales sobre el parque
y su creador.
En el zoológico, considerado único de su tipo en
el mundo, el escultor impregna realismo a la existencia de grandes
boas, gorilas, elefantes y lobos, en un paisaje de grandes árboles y
floresta tropical.
La sui géneris jungla pétrea, ubicada a unos
20 kilómetros al nordeste de Guantánamo, la ciudad capital más oriental
de Cuba es recorrida anualmente por miles de visitantes cubanos y
extranjeros.
Recientemente, Ángel Iñigo Pérez (1967), hijo del
escultor, se suma a la labor artística del padre concibiendo obras de
gran calidad plástica.
Fuente: Cubavisión