| 18/07/2008 - 8:53am (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
La aplicación de la medicina biológica en
todo el sistema cubano de salud, experiencia única en el mundo, fue
destacada la semana pasada por expertos extranjeros, durante un
congreso sobre métodos tradicionales y bioenergéticos. El doctor ecuatoriano Augusto Pazán,
precursor de dicha terapia, valoró el liderazgo mundial de Cuba en el
empleo de técnicas naturales para la promoción, prevención, diagnóstico
y rehabilitación en la mayoría de las especialidades. Unos 400 especialistas de América, Asia y África promovieron el uso de métodos alternativos durante el VI Congreso de Medicina Tradicional, Natural y Bioenergética, recién clausurado. Según la Agencia de Información Nacional, también generó interés la conferencia del profesor español Carlos Nogueira sobre los principios fisiológicos energéticos que rigen las funciones orgánicas del ser humano, mediante la bioenergía. Esta
oriental ciudad, 730 kilómetros al este de La Habana, acoge desde 1996
este evento, donde son promovidos diversos tratamientos para curar
diferentes males sin recurrir al consumo de fármacos. Entre
tales procedimientos sobresalen la auriculomedicina y la
magnetoterapia, para atender afecciones siquiátricas y dolores,
respectivamente. Los participantes también explicaron las
particularidades de la ozonoterapia y la importancia de seguir una
dieta balanceada para lograr una mayor longevidad.
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora