|
18/07/2008 - 11:36am (GMT-4)
Un juez federal de Estados Unidos aprobó hoy la celebración del primer
juicio en los tribunales anti-terroristas especiales de Guantánamo, que
comenzará el lunes contra el ex conductor de Osama bin Laden.
El juez James Robertson rechazó la solicitud de los abogados de
Salim Hamdan, que ha reconocido haber sido el conductor del líder de Al
Qaeda en Afganistán mientras se tramitaban las demandas que cuestionan la legalidad de esos procesos.
Éste
será el primer juicio de estas características que se celebrará en
Guantánamo desde que se creó en esta base militar, ubicada en el
suroeste de Cuba, un campo de detención de sospechosos de terrorismo,
tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Los abogados de
Hamdan habían pedido que se suspendiera el juicio amparándose en la
decisión del Tribunal Supremo que admitió en junio que los presuntos
terroristas considerados por el Gobierno como "combatientes enemigos
ilegales" tienen derecho a cuestionar ante los tribunales de Estados
Unidos la legalidad de su detención.
Mientras estudiaba
esta solicitud, el juez Robertson recibió un documento de 64 folios del
Departamento de Justicia en el que le instaba a rechazarla por
considerarla "insuficiente" como para detener el proceso.
Tras esta decisión, el juicio se iniciará el próximo lunes, tal y como estaba previsto.
El australiano David Hicks ha sido la única persona condenada en los tribunales anti-terroristas.
Su
caso no llegó a juicio, pues Hicks se declaró culpable de dar apoyo al
terrorismo a cambio de ser condenado a una pena de tan sólo nueve meses
de prisión.
Fuente: CadenaSer.com