|
21/07/2008 - 1:52pm (GMT-4)
El evento científico internacional GERONTOGER 2008 que organiza la
Sociedad Cubana de Gerontología y Geriatría tendrá lugar del 16 al 19
de septiembre próximo en el Palacio de Convenciones de la Habana donde
se discutirán temas relacionados con el Envejecimiento, la Atención
Primaria de Salud y la Cirugía del Adulto Mayor.
Expertos en
las distintas ramas de la Geriatría, Gerontología, Medicina Familiar y
especialidades quirúrgicas, entre otros, intercambiarán sus
experiencias y propiciarán el desarrollo de las investigaciones en las
temáticas relacionadas con el envejecimiento.
Bajo el lema Por
el Bienestar de los Adultos Mayores, GERONTOGER 2008 extiende su
invitación a esa parte de la población para que, paralelamente se
reúnan, expongan y debatan la realidad de sus problemas y necesidades,
en la búsqueda de iniciativas que respondan a este reto.
De
acuerdo con la información ofrecida por el Comité Organizador en el
sitio digital del Centro de Investigaciones sobre Longevidad,
Envejecimiento y Salud (CITED), el evento estará precedido por varios
cursos de gran interés científico.
Representantes de la
Organización Panamericana de la Salud y de la Academia Latinoamericana
de Medicina del Adulto Mayor abordarán temas como discapacidad y
tercera edad y la necesidad de un nuevo enfoque en la evaluación
geriátrica.
El envejecimiento poblacional como fenómeno mundial
constituye un logro de la humanidad, pero las sociedades deben estar
preparadas para enfrentarlo y así lograr un envejecimiento
satisfactorio.
De acuerdo con expertos de la Oficina Nacional de
Estadísticas de Cuba y del Centro Iberoamericano para la Tercera Edad,
la mayor de las Antillas, una de las poblaciones más envejecidas de
América Latina, tendrá dentro de sólo 12 años más ancianos que niños.
Pero,
en medio de ese inexorable proceso de envejecimiento de la población,
existen en la Isla posibilidades de recuperar en pocos años sus niveles
de fecundidad, con eficaces programas educacionales y de salud.
Fuente: Cubavision