|
26/07/2008 - 12:20pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
El
centro de rehabilitación de la cara y prótesis bucomáxilofacial figura
entre las principales obras de la salud inauguradas en la provincia de
Holguín, en homenaje al 26 de julio, día de la Rebeldía Nacional.
Esa
instalación es la segunda, junto a otra similar en Santiago de Cuba,
que presta este servicio en la región oriental de la Isla y atenderá a
pacientes de las provincias de Holguín, Granma y Las Tunas.
Del área
de la salud fue inaugurado además, el laboratorio homeopático destinado
a la producción de medicamentos, tanto para uso humano como veterinario
de las provincias orientales y de Camaguey.
Ambas unidades se
encuentran ubicadas en la capital holguinera y forman parte del
conjunto de obras terminadas en el territorio con motivo del
aniversario 55 del asalto de los cuarteles Moncada, de Santiago de
Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en 1953.
También
fueron concluidos en Holguin otros centros de la salud mediante el
programa de remozamiento y ampliación, como consultorios del médico de
la familia y un centro especializado de atención al diabético.
Entre
las múltiples instalaciones se destaca igualmente, la escuela especial
primaria para débiles visuales La Edad de Oro, con carácter provincial,
la cual luego de ser ampliada elevó a más de 115 su capacidad de
matrícula, entre ellos 40 internos.
Integralmente las fuerzas
constructores concluyeron por estos días en la provincia de Holguín más
de 200 obras de beneficio socio-económico en diferentes ramas de los
servicios y la producción.
Esas inauguraciones contaron con la
presencia de Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político y primer
secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio holguinero.
Fuente: Al Dia
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora