|
29/07/2008 - 3:32pm (GMT-4)
Omara Portuondo presentó hoy en Barcelona su último disco, Gracias,
con cuyos temas ofrecerá un recital el 4 de agosto próximo en la ciudad
catalana de Gerona (noreste).
La edición de este álbum, que saldrá a la venta en España el 6 de
octubre, coincide con la celebración del sesenta aniversario de la
cantante sobre los escenarios.
Para la conmemoración, Portuondo, de 77 años, ha elegido trece
canciones que tienen un especial significado para ella y ha contado con
la colaboración de destacados artistas para la grabación, como Pablo
Milanés, Chucho Valdés, Roberto Fonseca, Cachaíto López o Jorge
Drexler, que la acompaña en la canción que da título al disco.
Omara Portuondo explicó hoy en una rueda de prensa que durante el
concierto estará acompañada en el escenario por cinco músicos y dijo
que su actuación generará una unión entre el público y ella, modelada
por el ritmo de la música y de su voz.
La selección de las canciones no ha sido fácil, tal y como aseguró
Portuondo, puesto que solo son trece las que componen el álbum y tras
sesenta años de carrera "muchas se han tenido que quedar fuera".
"Con este disco quiero agradecer la labor que desarrollan todas
aquellas personas que permiten que esto sea posible, en especial el
público", dijo la artista cubana.
Nacida en La Habana en 1930, Omara Portuondo es junto a su hermana
Haydée, una de las creadoras del "feelin" o "filin", una versión
cubanizada de la bossa nova con influencias del jazz norteamericano.
Tras participar en diversos grupos, como el cuarteto Las D'Aidas y
grabar varios discos, Omara Portuondo alcanzó la fama mundial cuando
fue intérprete del Buena Vista Social Club de La Habana.
En 1959 publicó su primer trabajo en solitario, Magia negra, en el
que mezcló la música cubana y el jazz y su segundo disco en solitario,
Flor de Amor apareció en 2003.
Fuente: CubaSi