|
03/08/2008 - 8:13am (GMT-4)
Cuba no pudo con el obstáculo de una actuación de brillantez
inobjetable del zurdo Mingyu Park, y cayó ante Corea del Sur 6 x 1 este
sábado; pero se llevó los aplausos de buena parte de los aficionados
asistentes al Telus Park de la ciudad canadiense de Edmonton, en el
primer partido de semifinales del XXIII Campeonato Mundial Juvenil de
Béisbol (Clase AAA).
El choque fue decidido en la práctica en lo alto de su primer
capítulo, cuando los actuales Campeones Mundiales defensores, aislaron
dos ponches del abridor cubano Joan Socarrás (1-2), para combinarle
doble de Ju Hyeon Jung, con una base por bolas, un error y sencillo del
designado Young Suk Jang y marcar las dos primeras anotaciones.
Fue todo lo que necesitaron, pues Park se convirtió desde un inicio
en la estrella indiscutible del partido, con su labor completa a lo
largo de los nueve innings, donde en base a indescifrables pitcheos de
rompimiento, ponchó nada menos que a 12 bateadores cubanos, sin
regalarles un solo boleto y aislándoles sus cuatro hits.
Socarrás fue un decoroso rival, pues aunque permitió otra anotación
inmerecida en el cuarto episodio, logró contener a los coreanos hasta
el octavo cuando, llegando casi a 120 lanzamientos, afloró su
agotamiento y fue relevado por Aledmys Díaz. En ese episodio, los
asiáticos anotaron en tres ocasiones.
El propio Aledmys, antes de su emergente actuación como apagafuegos
luego de jugar la antesala, fue quien único pudo descifrar el enigma
del zurdo Park, con un biangular y un cañonazo, de hit, pero el primero
disparado en el segundo inning, quedó frustrado al quererlo llevar a
triple.
De todas formas, Cuba se salvó de la blanqueada al final de la
novena entrada, cuando la tanda baja encarnada en el torpedero Erisbel
Arruebarrena, con un doble, y el receptor Jean Maikel Trujillo, con un
sencillo, amenazaron con descontar, y al menos lograron una tras un
roletazo forzado del hombre proa Jorge Zaldívar.
Los cubanos han llegado a la discusión de los primeros lugares,
superando con creces la sexta posición obtenida en el 2006 en suelo
propio y con un equipo completo, lo que no fue posible ahora por tres
alevosas deserciones. Por esa razón fue casi milagroso el hecho de que
cuatro lanzadores tuvieran que afrontar actuar en igual cantidad de
partidos, ¡ganado los dos primeros antes de caer en este!
Así nuestros corajudos peloteros de hasta 18 años enfrentarán a
Australia por las medallas de bronce este domingo a la 1:15 pm locales
(3: 15 pm en Cuba), luego de estos caer ante Estados Unidos en la otra
semifinal.
Nuevamente al final del choque, el mentor cubano Esteban Lombillo
recibió desde Cuba una estimulante llamada del compañero Fidel, quien
como la víspera, siguió el partido otra vez jugada por jugada.
“Fue un juego emocionante, fuerte”, apuntó justo antes de afirmar
que “de todas formas ustedes han salvado el honor, luchando ahí en
condiciones difíciles y por eso de todas maneras, felicito a los
muchachos.
Lombillo le respondió:”...tenemos mucha dignidad aquí. Se perdió
pero mañana salimos con el mismo entusiasmo con que salimos hoy y hemos
salido todos estos días. Nosotros verdaderamente estamos con el deseo
de ir con una medalla para allá”.
Fidel le dijo entonces: “Correcto, ¡A pelear por el tercer lugar!” A
lo que el piloto cubano le secundó afirmando: “Tenga fe en el equipo
cubano, como siempre, que nosotros vamos a salir a darlo todo,
Comandante”.
Al concluir el breve diálogo, el líder de la Revolución sentenció:
“... tenemos que aprovechar todo eso, en todos los sentidos: para
prepararnos técnica y moralmente cada vez más.
Fuente: Juventud Rebelde
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora