| 12/08/2008 - 10:29am (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
EL CONGRESILLO técnico del torneo de béisbol de los XXIX Juegos
Olímpicos confirmó hoy que una nueva regla dirigida a evitar partidos
muy extensos se aplicará en esta lid. «Sí, se va a jugar con la
nueva regla», dijo a Prensa Latina el delegado técnico de la federación
internacional de la disciplina y director ejecutivo de USA Baseball,
Paul Seiler, al referirse a uno de los temas que más expectación causa
por estrenarse en esta justa. Ampliando esa idea, señaló que «la
novedosa regulación crea una oportunidad para que los encuentros de
extrainning no se extiendan demasiado, lo cual beneficia también a la
afición», agregó. Aún así, Seiler considera imposible pronosticar cuánto durará un juego de ese tipo. La
esperada decisión introduce un elemento de emotividad al certamen que
comenzará este miércoles en el complejo Wukesong de la capital china. Esta
nueva norma estipula que cumplidas 10 entradas sin un vencedor, en la
undécima el equipo a la ofensiva selecciona un bateador para abrir y
coloca como corredores en primera y segunda a quienes preceden a ese
jugador en la alineación. La medida busca facilitar la anotación
de carreras en aras de una decisión. Al conjunto rival le corresponde
igual derecho posteriormente. Como es lógico, ello obliga a los
equipos a diseñar estrategias para esas circunstancias, muy poco
frecuentes en estos torneos. De 132 partidos efectuados desde la
inclusión del béisbol como deporte oficial en estas justas, en
Barcelona´92, solo siete fueron de más de nueve episodios. ¿Con
cuál bateador abrir esa entrada? ¿Se sustituye a algún corredor
sabiendo que queda fuera del juego a partir de entonces? ¿Cómo
responder a un cambio de pítcher por el contrario? «Esas son
algunas de las preguntas que se hacen hoy los mentores», según explicó
a Prensa Latina el director del equipo cubano, Antonio Pacheco, al
término de la reunión. La nueva regla se inscribe en los
esfuerzos que realiza la federación por lograr el reingreso de este
deporte en el programa olímpico en 2016, luego de ser excluido de
Londres 2012. El torneo de béisbol de estos juegos comienza
mañana con los partidos Taipei de China-Holanda, China-Canadá,
Surcorea-Estados Unidos y Cuba-Japón. Fuente: Jit.cu
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora