|
13/08/2008 - 3:37pm (GMT-4)
HACE apenas una semana estas fueron las palabras de la judoca Anaisis
Hernández al llegar a la Villa Olímpica: “la expectativa es salir a dar lo mejor
de mí y ver qué pasa”. Hace solo unas horas sus expresiones redondearon un
triunfo histórico: “esta medalla de plata significa un oro para mí y se la
dedico a Fidel”.
No es entonces casualidad que el subtítulo olímpico en
70 kilogramos de la judoca cienfueguera no solo sorprendiera a los
especialistas, sino hasta a ella misma, que archivaba como mejor actuación
internacional el tercer lugar universal del 2001, en Munich, en tanto aportó el
segundo metal plateado de la selección femenina de este deporte y de toda la
delegación cubana.
“Si he llegado hasta aquí, hasta esta medalla de plata
que para mí significa oro, es gracias al colectivo de entrenadores que en cada
combate me trazaron una correcta estrategia, la cual cumplí al pie de la letra”,
dijo la flamante medallista con el rostro lleno de felicidad y no pocas
lágrimas.
“En estos momentos pienso, primero que todo, en el Comandante,
que hoy es su cumpleaños, y a quien me hubiera encantado regalarle un oro, pues
él tiene muchas esperanzas en todos los deportistas cubanos. Por eso, a pesar de
ser esta una Olimpiada muy fuerte salimos siempre a ganar y a guerrear”,
enfatizó.
Al comentar el excelente estado físico que exhibió a pesar de
su rápido ascenso de peso —en poco más de dos meses—, Anaisis aclaró que
compitió con cuatro kilogramos por debajo de lo establecido para la división de
70 kilogramos, pero eso no le llevó a estar en desventaja con el resto de las
adversarias, a muchas de las cuales ya había enfrentado en giras europeas o
certámenes internacionales.
“En esta última parte de la preparación lo
más importante no fue tanto aumentar de peso, sino la preparación psicológica,
sentía que podía hacer las cosas bien y no mal como en Atenas. Por suerte ya eso
quedó detrás con esta plata”, reflexionó con más reposo la muchacha que el
próximo 30 de agosto cumplirá 27 años.
“Tengo que reiterar la confianza
del colectivo de entrenadores en mí, sin ellos no hubiera podido ni siquiera
estar aquí y tener ahora la felicidad de haber cumplido también con mi familia,
los amigos que me apoyaron y en especial, el pueblo de Cienfuegos”, acotó la
nueva submonarca olímpica de los 70 kilos.
“Nunca para nuestra selección
ha tenido cabida la derrota por adelantado, por eso tanto yo como las dos que
faltan (Yalennis Castillo e Idalis Ortiz) buscamos el oro que tanto nos pide
nuestro pueblo”, concluyó Anaisis.
Y otra vez volvió al recuerdo la
conversación de hace una semana. “Es difícil pero no imposible que pueda
discutir una presea”, apreció entonces la cienfueguera. “Con valentía,
disposición y disciplina se puede llegar a disputar el oro olímpico”, sentenció
la última pregunta de esta entrevista.
Fuente: Jit.cu