|
15/08/2008 - 12:22pm (GMT-4)
El duelo entre Estados Unidos y Cuba dentro de cualquier modalidad
deportiva siempre conlleva una parte extra de rivalidad, que se acentúa
de manera especial cuando se trata del béisbol, considerado el
pasatiempo nacional para ambos países.
Si el escenario son los Juegos Olímpicos, la motivación se
incrementa y si al final se ha dado algún tipo de jugada polémica,
entonces todo se complica como sucedió en el partido de la fase
preliminar, que ganó Cuba a Estados Unidos por 5-4, en la undécima
entrada.
La acción en disputa fue un lanzamiento del relevista Pedro
Luis Lazo, que reboto en el bate del segunda base Jayson Nix, de
Estados Unidos, y la pelota le golpeó en el ojo izquierdo y le envió al
hospital.
El piloto del equipo de Estados Unidos, el veterano Davey
Johnson, consideró que Lazo hizo un lanzamiento inapropiado cuando vio
que Nix quería hacer un toque de sacrificio y provocó su lesión, que le
puede costar seguir en la competición.
"Pedro Luis Lazo es un buen lanzador, pero golpeó a Jayson Nix
en el ojo, y no es el tipo de daño que pueda tener, pero había mucha
sangre y el deporte del béisbol no admite ese tipo de cosas", declaró
Johnson. "Respeto la manera como juega a béisbol equipo de Cuba, pero
no me gusta perder a un jugador de esta manera".
Johnson dijo que era partidario de que el pitcher lance pelota
dura, pero no para dar a un contrario cuando está en la posición de
hacer un toque de sacrificio.
"Eso fue lo que creo que hizo Lazo y ahora hemos perdido a un
segundo jugador que era muy importante para nosotros", comentó Johnson.
"El partido contra Cuba fue interesante y lo único que no me gustó fue
el final".
La derrota fue la segunda para Estados Unidos, que también
perdió en el partido inaugural contra Corea del Sur para ser primera
gran sorpresa del último torneo de béisbol olímpico, ya que a partir de
los próximos Juegos de Verano de Londres 2012, el béisbol ya no será
deporte olímpico.
Johnson dijo no estar preocupado por los resultados y confía
estar clasificado para las semifinales, que es cuando no tendrán margen
de error ni de recuperación.
Sobre la nueva normativa de concluir los partidos empatados a
partir de la undécima entrada poniendo a dos corredores en base,
Jonhnson dijo que no le gustaba, pero igual para todos.
Mientras, Antonio Pacheco, el manejador del equipo de Cuba, que
debuta en el cargo para unos Juegos Olímpicos, se mostró sorprendido
por los comentarios de Johnson sobre la lesión de Nix y dijo que "era
una falta de respeto para Lazo y el béisbol cubano", denunció Pacheco.
"Lo único que se es que la pelota no fue directa a la cabeza de Nix, le
rebotó en su propio bate y luego le dio en la cara".
Pacheco dijo que nunca "jamás" un pelotero cubano en el campo podría atacar con la pelota a una persona, por eran profesionales.
"Algunas cosas no pueden ser controladas, y nosotros siempre
respetamos a su equipo y al deporte del béisbol, por lo que somos
incapaces de hacer una cosa así de forma intencional", subrayó Pacheco.
En cuanto al partido, Pacheco lo calificó como muy cerrado y
difícil, que para Estados Unidos ha pesado el hecho de haber comenzado
el torneo con una derrota.
"Nos sentimos muy orgullosos con la victoria frente a Estados
Unidos, que es un gran equipo, y en cuanto a las nuevas reglas son
iguales para todos", agregó Pacheco.
Por su parte, Lazo, el protagonista de la polémica, fue
categórico cuando dijo que no era propio ni de su estilo ni de su
personalidad lanzar la pelota contra las personas.
"No es algo bueno para un lanzador tener ese tipo de filosofía,
lo único que tratamos todos los lanzadores es de intentar dejar fuera a
los bateadores, pero con el máximo de deportividad y de clase", subrayó
Lazo, que es hasta el momento el lanzador más efectivo que ha tenido
Cuba.