| 06/09/2008 - 3:03pm (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
El huracán Ike, que se aproxima a la costa noroeste de Cuba,
representa "un peligro" para toda la isla, advirtió este sábado un
experto local que llamó a la población a mantenerse "muy atenta" a las
informaciones sobre el ciclón. Ike, un huracán categoría 2 en la
escala Saffir-Simpson -de 5-, vientos de 175 km/h, "representa un
peligro para todo el territorio nacional", señaló en la televisón
cubana el jefe del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología
de Cuba (Insmet), José Rubiera. "Prácticamente todo nuestro país
está en el área de peligro, esa es la gran preocupación que tenemos, y
por eso hay que estar muy atentos a las informaciones y a la evolución
de este peligroso huracán", sobre todo "desde Camagüey hasta
Guantánamo", las seis provincias orientales de la isla, añadió. El experto precisó que Ike "tiene posibilidades de ganar la categoría 3 en las próximas 24 horas". La
Defensa Civil (DC) de Cuba ordenó por su parte a las autoridades de las
provincias orientales "evaluar la (posible) afectación a la población y
recursos económicos ubicadas en áreas de riesgo por inundaciones
costeras en el litoral norte e intensas lluvias, fundamentalmente en
zonas montañosas y de difícil acceso". Pero "el resto de las
provincias cubanas (otras ocho) deben mantenerse atentas a las
informacines sobre la evolución de este huracán", indicó la DC. El
Insmet coincidió con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos
(NHC), con sede en Miami, en que Ike se encontraba la tarde de este
sábado a 230 km al este de las islas Turcas y Caicos, y se movía a 26
km/h con rumbo oeste-suroeste. Hace una semana el huracán
Gustav atravesó Cuba por el occidente sin dejar víctimas mortales, pero
sí grandes destrozos. Cálculos preliminares señalan que unas 140.000
viviendas fueron dañadas o destruidas, así como cientos de escuelas,
infraestructura eléctrica y de comunicaciones, talleres, granjas y
cultivos. Fuente: AFP
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora