| 18/09/2008 - 1:41pm (GMT-4)
El doctor Osvaldo Prieto, presidente del comité organizador del Congreso GERONTOGER 2008, inaugurado hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana, destacó el desarrollo de la geriatría y gerontología en la Isla, que posee más de un millón 800 mil personas mayores de 60 años. Durante este período se han formado más de 260 geriatras y en breve sumarán 300, con lo cual Cuba tiene un indicador de 23 por 100 mil habitantes, expresó a la AIN el doctor Prieto, presidente de la Sociedad Cubana de Geriatría y Gerontología. Enfatizó el también director fundador del Centro Iberoamericano para la Tercera Edad (CITED) que se suma a este recurso humano altamente especializado, otro incontable personal con formación geriátrica y gerontológico, dedicado a la atención y cuidado de las personas mayores y su familia, y a la docencia e investigación del envejecimiento y la longevidad. ''Por el bienestar de los adultos mayores’’ es el lema del encuentro, en el cual se exponen y debaten la realidad de sus problemas y necesidades, además de propiciar un espacio donde junto a profesionales e investigadores, trabajen por iniciativas que respondan a este reto. La cita científica reúne hasta el viernes a unos 400 delegados e invitados, de ellos más de un centenar de varios países. Incluye el VII Congreso Nacional de Gerontología y Geriatría, el XVI Seminario Internacional de Atención al Adulto Mayor, el II Encuentro de Enfermería Gerontológico y el VI Encuentro Internacional de Adultos Mayores. (ACN)