El Gobierno cubano ha aceptado una oferta de España para contribuir
a la reconstrucción y rehabilitación de infraestructuras de educación,
salud y aguas dañadas por los huracanes "Gustav" y "Ike", informaron
hoy fuentes diplomáticas españolas.
Las fuentes indicaron a
Efe que el Gobierno cubano aceptó el ofrecimiento tras reunirse con la
directora de cooperación para América Latina y Caribe, Consuelo
Femenía, que encabezó una delegación de la Agencia Española de Ayuda al
Desarrollo (AECID) que concluyó ayer, miércoles, una visita a la isla.
Señalaron
que aún es muy pronto para ofrecer cifras sobre el importe al que
ascenderá la ayuda, ya que aún se deben definir los proyectos concretos.
No
obstante, recordaron que ya se han invertido 300.000 euros para la
reconstrucción de infraestructuras educativas en Isla de la Juventud,
en el oeste del país, una de las zonas más castigadas por el huracán
"Gustav".
Los proyectos incluirán inversiones en
infraestructuras sanitarias en la provincia de Pinar del Rio, también
en el occidente y azotada por los dos ciclones, y en diferentes puntos
del este de la isla.
De acuerdo a un comunicado de la
Embajada española, la delegación de la AECID, que estuvo en Cuba
durante 48 horas, visitó zonas damnificadas en Pinar del Río y mantuvo
reuniones de trabajo con la ministra para la Inversión Extranjera
cubana (MINVEC), Marta Lomas y otras autoridades de esa cartera.
Los
huracanes "Gustav" y "Ike" devastaron Cuba entre el 30 de agosto y el 9
de septiembre dejando pérdidas por valor de 5.000 millones de dólares,
según fuentes oficiales, que podrían ascender a 10.000 millones de
dólares según expertos citados por la televisión estatal.
La
colaboración en reconstrucción implicará un aumento "importante", según
las fuentes, de los fondos que España destina a la cooperación al
desarrollo en Cuba y que en el primer año desde que se reanudó -en
septiembre de 2007- llegó a 14 millones de euros.
La ayuda
adicional se canalizará a través de la cooperación bilateral entre la
AECID y los organismos públicos cubanos, organizaciones no
gubernamentales y las agencias del sistema de Naciones Unidas.
Tras
el paso de los huracanes, España ha acordado con las autoridades
cubanas una ayuda de 792.000 euros, que ya ha sido "en parte enviada".
La
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID) ha fletado dos vuelos con material de emergencia, el 5 y el 16
de septiembre, con cargamento valorado en su conjunto en 274.000 euros.
Las
fuentes indicaron que otras administraciones públicas españolas como
ayuntamientos, diputaciones o comunidades autónomas están también
preparando partidas de fondos adicionales para Cuba.
Entre la
ayuda oficial del Gobierno, otras administraciones públicas y las
organizaciones no gubernamentales, este año estaba previsto que
llegaran a Cuba, antes del paso de los dos huracanes, alrededor de 30
millones de euros procedentes de España.
Fuente: Finanzas.com
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689