| 03/10/2008 - 11:09am (GMT-4)
Este artículo es de hace 12 años
El destino turístico Jardines del Rey, al norte de la región central de
Cuba, alista instalaciones y nuevos servicios con vistas al inicio de
la próxima temporada invernal. Luis Armando González Fraser,
delegado del Ministerio del Turismo en la provincia de Ciego de Ávila,
indicó que para la denominada etapa alta se sumarán más de 300 nuevas
capacidades, a la par que estarán renovadas otras 450 habitaciones. El
enclave, formado por los cayos Coco y Guillermo, trabaja igualmente en
la reposición de sombreadores en las playas, mantenimiento de los
viales y estudio para la apertura de opciones extrahoteleras como la
pesca deportiva. Esta temporada que se avecina tendrá como
motivación particular el aniversario 15 de la fundación del destino en
noviembre, para lo cual se conforma un programa de actividades para los
visitantes, entre las que destacan nuevas excursiones. La región
turística Jardines del Rey se extiende al norte de la provincia de
Ciego de Ávila y forma parte del archipiélago Sabana-Camagüey, el más
extenso y numeroso de los cuatro que rodean la isla de Cuba, con más
de 2 500 cayos e islotes. Cayo Coco, el principal de ellos,
ocupa la cuarta posición en extensión en el archipiélago cubano, con un
área de 370 kilómetros cuadrados y el atractivo adicional que ofrecen
22 kilómetros de excelentes playas. El 12 de noviembre de 1993
el Comandante en Jefe Fidel Castro inauguró la primera instalación
hotelera de ese destino, que en los últimos tres lustros incrementó a
más de tres mil sus capacidades. Fuente: CubaSi
Este artículo es de hace 12 años
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos en Españaen Estados Unidosen Méxicoen Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.
Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora