Un reencuentro con la historia y homenaje a los
caídos en aquella gesta constituye el estreno de la
película Kangamba, dirigida por Rogelio París.
Protagonistas de la cruenta batalla, que tuvo
lugar en los primeros días de agosto de 1983, en la República Popular
de Angola, apreciaron el filme y subrayaron sus valores.
El
capitán Javier Miguel García Arias, recordó que solo contaba con 22
años de edad cuando se desarrollaron los acontecimientos, pero no
olvida la valentía de cubanos y angolanos y la disposición de todos a
morir por la soberanía de ese país africano antes que caer prisioneros.
Kangamba
me hizo revivir aquellos momentos cuando perdimos a tantos compañeros
de lucha, y la llegada de los comunicados del Comandante en Jefe Fidel
Castro nos imprimía ánimo y confianza en la victoria, relató.
Las
fuerzas contrarrevolucionarias de la Unión Nacional para la
Independencia Total de Angola pensaban, como bien refleja la cinta,
regalarle nuestra derrota a su jefe Sabimbi, pero fuimos nosotros
quienes saludamos el cumpleaños de Fidel el 13 de agosto, con el
triunfo, rememoró.
Juan Poll, otros de los soldados participantes
en la acción, destacó el valor testimonial de la película y su
trascendencia para las nuevas generaciones, quienes pueden encontrar en
el filme un ejemplo de internacionalismo.
El General de Ejército
Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, ha
dicho que en Cangamba los combatientes cubanos y angolanos, defendieron
con uñas y dientes, durante siete días, una posición que, en varias
jornadas, quedó reducida a proporciones de un campo de fútbol,
prácticamente sin agua, medicinas ni alimentos.
Fuente: Radio Surco
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689