La Celulosa Microcristalina resulta un logro de Cuba 9, unidad científica de La
Habana, dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización
de materiales derivados del bagazo de la caña de azúcar y otras fibras naturales.
Una característica principal de este centro consiste en tener una
estructura y facilidades que le permiten acometer dentro de su
organización todas las fases de desarrollo de un nuevo producto, desde
la investigación a nivel de banco hasta la fabricación a escala
comercial.
Entre sus líneas fundamentales de investigación figuran los derivados
de la celulosa, y uno de sus resultados es la obtención de la Celulosa
Microcristalina que sólo poseen países altamente desarrollados, a altos
precios que actualmente oscilan entre dos mil 500 y cinco mil dólares
la tonelada, en el mercado internacional.
La Celulosa Microcristalina constituye un derivado de la Alfa Celulosa
depolimerizada y purificada a partir de fibras vegetales. Se obtiene a
partir de pulpa para disolver (celulosa de alta pureza), informó la
delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente.
Posee elevada pureza química y propiedades que lo hacen prácticamente
insustituible en la fabricación de tabletas medicinales por el método
de compresión directa.
También se emplea como medicamento de probada efectividad sobre la
absorción de los ácidos biliares a nivel de jugo gástrico, en los casos
de gastritis alcalina, lo cual ha tenido gran eficacia en tratamientos
realizados por el Instituto de Gastroenterología de Cuba.
En la industria alimenticia se utiliza como complemento dietético,
sustituto de azúcar, grasa y harina en la composición de alimentos de
bajas calorías estabilizantes en la elaboración de helados
Cuba 9 desarrolló una tecnología patentada para la producción de
Celulosa Microcristalina a partir de elevada pureza, de madera, la cual
ha sido escalada en empresas farmacéuticas del país, ya cuenta con casi
diez años de experiencias y las propiedades obtenidas en la materia
cubana.
Fuente: Cubaheadlines
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689