Estudiantes de la Universidad de Matanzas
Camilo Cienfuegos iniciaron hoy aquí el evento Puentes 2008, segunda
edición del Modelo de las Naciones Unidas (ONU) en ese plantel. Pablo Rodríguez, subdirector de la Asociación Cubana de
Naciones Unidas (ACNU), aseguró a Prensa Latina que el análisis de
temas actuales de la ONU ayudará a comprender mejor la situación real
del mundo y defender las posiciones de este país. "Este espacio sirve para divulgar la posición cubana hacia
los distintos temas internacionales, y crea conciencia en los educandos
de las injustas realidades políticas, económicas y sociales del mundo
contemporáneo", explicó. Según el directivo de ACNU, Puentes 2008 promoverá los
ideales y propósitos del ente mundial, como el respeto a la
independencia e igualdad soberana de todos sus miembros, y propiciar la
atención al derecho internacional. En la cita, que sesionará hasta el 9 de octubre, se exigirá
el fin del bloqueo de Estados Unidos contra la isla y la liberación de
los cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles norteamericanas. El encuentro acogerá además dos comisiones de trabajo sobre
desarme y seguridad internacional, y asuntos sociales, humanitarios y
culturales. El Modelo de las Naciones Unidas es una representación de
las sesiones de trabajo de dicha organización internacional, en la que
toman parte alumnos de centros de altos estudios. Los participantes representan a delegados de diferentes
países e intervienen en debates y negociaciones, en tanto los temas
abordados corresponden a programas de trabajo de los diferentes órganos
y comisiones de la ONU.
Fuente: Prensa Latina
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689