La selección cubana de fútsal perdió este lunes 4-1 ante su similar de Japón y quedó eliminada en la Copa del Mundo Brasil 2008.
Según reflejó el sitio web del certamen, el equipo cubano terminó el
primer tiempo en ventaja de 1-0, gracias al gol del ala-cierre Yampier
Rodríguez. Sin embargo, el cuadro nipón se reorganizó en el segundo y
afinó la puntería. Cayeron entonces dos dianas de Kotaro Inaba, además
de una per cápita al aval de Nobuya Osodo y Yuki Kanayama.
Con este resultado, los criollos perdieron todas las posibilidades
de avanzar a la próxima fase, pues su balance es de un triunfo y dos
fracasos, con solo tres puntos.
En sus tres presentaciones, acumulan 16 goles a favor y otros tantos
en contra. Así, mañana enfrentarán al favorito conjunto de Brasil, que
este lunes se acogió al descanso y ya está clasificado para la venidera
fase de cuartos de final. Como se vaticinó, la escuadra anfitriona ha
«paseado la distancia» en su grupo elimi-natorio.
Mientras, en el otro cotejo del propio segmento A, con sede en
Brasilia, Rusia le endosó a Islas Salomón la mayor goleada en la
historia de estas Copas del Mundo: ¡31-2!
Y un brasileño con nacionalidad rusa, Pula, aprovechó la ocasión para marcar nueve veces y acuñar otro récord.
Otro carioca, Sirilo, anidó seis. Además, hubo cinco de Khamadiev,
cuatro de Shayakhmetov y dos de Prudnikov y Maevsly. Finalmente,
Azizov, Pereverzev y Agapov se sumaron a la fiesta.
De tal manera, Islas Salomón se despidió del evento con pálida
rúbrica de seis dianas po-sitivas y ¡69! negativas, como nunca se había
visto en una cita del orbe. Con tal desnivel, es poco probable que el
fútsal sea admitido como deporte olímpico.
Incluso, un cable reflejaba este lunes que esta dinámica modalidad,
en la cual se juegan dos tiempos de 20 minutos cada cual, podría
sustituir al fútbol mayor en citas estivales.
Precisamente este lunes, en el grupo B, con sede en Río de Janeiro,
Portugal goleó 8-1 a Estados Unidos y Paraguay apabulló 8-0 a Tailandia.
Fuente: Juventud Rebelde
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689