Personalidades del mundo de
la cultura y de la política, entre ellos el Nobel de
Literatura José Saramago, han pedido auxilio para Cuba
tras el paso por la isla de los huracanes "Ike" y "Gustav",
y critican la falta de respuesta de la comunidad internacional.
"Cuba está arrasada, la población sufre todas las
carencias, incluida la falta de alimentos", comienza el manifiesto
suscrito, además de por el escritor portugués, por
el histórico dirigente comunista Santiago Carrillo; el
ex director de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza y el anterior
presidente de la Generalitat (Gobierno regional) de Cataluña
Pasqual Maragall.
Los firmantes destacan que no parece que la solidaridad internacional
se haya movilizado "de manera satisfactoria" por la situación
en Cuba e ironizan con la "generosidad extraordinaria" de
Estados Unidos al anunciar una ayuda de cien mil dólares.
"El precio -subrayan- de un automóvil de lujo en la patria
del Tío Sam", destacó Efe.
En el texto también hay una referencia al candidato
demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, Barack
Obama, y a unas declaraciones suyas en las que, "sorprendentemente",
apostó por la continuidad del embargo económico
a Cuba.
Los firmantes lamentan que éste sea el mensaje de alguien
en quien se depositan tantas esperanzas de cambio "para un
país arruinado, con sus estructuras materiales destruidas,
un pueblo prácticamente privado de casi todo aquello
que es condición básica de vida".
Tras recordar que el pueblo cubano es un ejemplo de solidaridad
activa en el concierto internacional, este grupo de intelectuales
explica que es "necesario" y "urgente" auxiliar a Cuba.
"Con independencia de sombras y desvíos, de opiniones
encontradas, de divergencias de fondo y de forma, le debemos
mucho a Cuba. Paguemos ahora esa deuda, ayudemos a Cuba",
concluye el comunicado.
A su paso por Cuba, entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre,
los huracanes "Gustav" y "Ike" dejaron un saldo de siete muertos
y pérdidas en infraestructuras, agricultura y viviendas
calculadas entre 5.000 y 10.000 millones de dólares.
Fuente: El Universal, Caracas
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689