Una corte estadounidense bloquea la puesta en libertad de los 17 chinos musulmanes de la prisión de Guantánamo.
La corte de apelaciones aceptó la solicitud de emergencia del
Gobierno del presidente George W. Bush para un aplazamiento de la orden
dictada por un juez federal de excarcelar a los miembros de la etnia
uighur y trasladarlos a Estados Unidos a finales de la semana.
En un duro revés para el Gobierno del presidente Bush, el juez de
distrito Ricardo Urbina dictaminó el martes que no había evidencias de
que los detenidos, que han estado en Guantánamo por casi siete años,
sean "combatientes enemigos" o representen un riesgo de seguridad.
Urbina ordenó que los prisioneros fueran llevados a su tribunal para
una audiencia programada para el viernes en la mañana, donde habrían
sido liberados y se les habría permitido vivir con familias uighures en
el área.
El Gobierno inmediatamente pidió un aplazamiento de la orden del
juez mientras apela el caso ante la corte federal. El equipo de tres
jueces indicó que había concedido el aplazamiento para dar a la corte e
apelaciones más tiempo para considerar la disputa. La corte ordenó que
ambas partes presenten expedientes legales sobre varias fechas hasta el
16 de octubre.
Aunque el Ejército de Estados Unidos ya no los considera
"combatientes enemigos", los uighurs han permanecido en Guantánamo
porque Washington no ha sido capaz de encontrar un país dispuesto a
recibirlos.
Fuente: eitb.com
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689