Los contagiosos ritmos caribeños vibraron ayer en el club del hotel
Metropol, a unos 400 metros de las murallas del Kremlin, a
propósito de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana en
Rusia.
Más de un centenar de rusos y cubanos -niños, adolescentes y
jóvenes en su mayoría-, bailaron y corearon durante cerca de tres horas los
cantos y danzas del cuarteto de la Isla identificado aquí como
‘Che’, en recital especial con motivo de esa efeméride.
Al introducir la velada en representación de la Asociación de
Amistad Cuba-Rusia, Olga Protorova, aseguró que junto
con la legación antillana, dedicaban este concierto a los jóvenes, “por su
destacada participación en la solidaridad con la mayor de las Antillas”.
La Jornada por el Día de la Cultura este año tuvo un significado
especial “por conmemorarse 140 años del inicio de la gesta independentista de
ese heroico pueblo, y por ser la antesala del aniversario 50 del triunfo de la
Revolución cubana”, dijo.
El embajador de la mayor de
las Antillas en Rusia, Juan Valdés, agradeció el apoyo de la
Asociación de Amistad y el gesto de la agrupación musical que
viajó especialmente desde Samara, a 1.051 kilómetros de Moscú, para protagonizar
esa gala.
Enfatizó en la importancia histórica del 20 de octubre de
1868, fecha en que como patriotas cubanos todos, los antiguos amos y los
esclavos, recién liberados, entonaron por primera vez La
Bayamesa, del prócer Pedro Figueredo, hoy Himno
Nacional.
Después, la agrupación musical perteneciente al centro de
música Rafael Somavilla, de la occidental provincia cubana de
Matanzas, rompió barreras idiomáticas y geográficas con su fusión inteligente de
géneros tradicionales con otras expresiones rítmicas y el trasfondo de timbres y
coreografías contemporáneas.
Son, cha-cha-cha, mambo, rumba, timba y
conga se mezclaron con samba, reggae, rap y reguetón, para hacer bailar por
igual a miembros de organizaciones juveniles rusas, hijos de funcionarios
cubanos que cumplen misión aquí, y a los padres de unos y otros.
Fuente: Madrid Digital
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689