|
17/10/2008 - 11:02am (GMT-4)
Psicología infantojuvenil, salud familiar
y violencia, son los temas que acaparan hoy la atención de expertos en
la jornada de clausura de la V Conferencia Internacional sobre la
especialidad, Psicosalud 2008.
Técnicas de psicoterapia con niños, las relaciones entre
psicología, arte y religión, conforman además la agenda de trabajo de
los delegados que desde el pasado miércoles participan en el evento,
con sede en el Palacio de Convenciones de la Habana.
Importantes aspectos fueron debatidos durante los tres días
de sesiones. En particular, lo concerniente a psicología en emergencias
y desastres.
La Comunicación de fenómenos adversos por parte de los
Servicios Meteorológicos, a cargo del Doctor en Ciencias José Rubiera,
acaparó buena parte del programa del jueves.
En ese sentido, el experto destacó que en Cuba los
pronosticadores trabajan por un incremento en la cultura meteorológica
del pueblo. Para ello se realizan cursos, charlas, conferencias,
entrevistas frecuentes y presentaciones diarias de especialistas por
radio y televisión.
Resaltó que se necesita además de educación pública, un buen
sistema de pronóstico, coordinación de la defensa civil, acción del
sistema de defensa a todos los niveles, distribución clara y
comprensible de la información.
Todo ello, más la acción de los pobladores y sobre todo la
voluntad política del estado, son los factores que han ayudado a salvar
muchas vidas a lo largo de la última década, aseveró Rubiera.
Por otra parte, el colombiano Edgar Alonso ofreció una
conferencia sobre el psicoanálisis de la guerra, el conflicto armado y
el terrorismo, problemas que afectan a un alto por ciento de los
habitantes del planeta.
Más de 500 delegados asisten a PSICOSALUD 2008, que se
realiza cada cuatro años en La Habana, de ellos 250 extranjeros de una
decena de naciones de todo el mundo.
Fuente: Prensa Latina