El Museo Nacional de la Música rindió homenaje a 35 personalidades
del pentagrama musical cubano con motivo del Día de la Cultura
Nacional, que evoca la entonación de La Bayamesa, el 20 de octubre de
1868.
Entre los artistas agasajados se encontraban los pianistas y
compositores Harold Gramatges y Nelson Camacho, el trompetista Luis
Manuel Mirabal (Guajiro Mirabal), el barítono Adriano Rodríguez, Migule
Patterson (director de orquesta e instrumentista), Edesio Alejandro
(Cantante y compositor), y Bobby Carcassés (instrumentista, cantante y
compositor).
El musicólogo Jesús Gómez Cairo, director del Museo de la Música,
comentó a la AIN que la presentación hoy de la primera obra
digitalizada, recuperada de un rollo de música para pianola -nunca
antes escrita en partituras- es una de las líneas de trabajo
principales de la institución.
Explicó que se trata de
creaciones de importantes compositores como Ernesto Lecuona, Antonio
María Romeo, Luis Casas Romero, y otros muchos de los cuales existe una
cantidad numerosa de obras, poco o nada conocidas.
Señaló que este trabajo permitirá llevar ese fondo musical al disco
y, por consiguiente, que las personas conozcan las obras, y los músicos
las interpreten.
Invitó al público a visitar el museo donde se expone la primera
interpretación de La Bayamesa, acontecida después de la toma de Bayamo
por las fuerzas insurrectas comandandas por Carlos Manuel de Céspedes.
La velada estuvo amenizada por el Ensamble de Vientos Nueva
Camerana, dirigido por el Maestro Haskel Armenteros, que magistralmente
interpretó un repertorio abarcador de diferentes períodos de la música.
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689