El presidente de Cuba, Raúl Castro, asistió a la consagración de la
primera catedral de la Iglesia ortodoxa rusa en Cuba, en un acto en el
que estuvo presente Kirill Gundjaev, número dos del Patriarcado de
Moscú. Raúl Castro
llegó al templo en compañía del historiador de La Habana, Eusebio Leal,
minutos antes del inicio de la ceremonia, que comenzó a las 9.00 hora
local (13.00 GMT) y se prolongó durante varias horas.
Al acto asisten representantes de
otras confesiones religiosas y una delegación de alrededor de un
centenar de rusos, entre ellos, dos viceministros y representantes de
la Duma rusa, encabezados por la vicepresidenta primera, Liubov
Kostatinovna.
En declaraciones a Efe, el nuncio del Vaticano en La Habana, Luigi
Bonazzi, celebró la inauguración del primer templo ortodoxo ruso, al
indicar que "todo lo que favorece la emergencia de la fe religiosa es
importante, es una expresión para darle Dios al hombre".
"Somos Iglesias hermanas y que cada una tenga la posibilidades de tener
sus medios es ciertamente un aspecto positivo", dijo monseñor Bonazzi.
Según la embajada rusa en La Habana, en Cuba hay unos 3.000 rusos,
cifra que, según distintas fuentes, varía hasta los 14.000.
Una gran parte de ellos se casó con cubanos durante la época en que las
relaciones entre la isla eran estrechas con la Unión Soviética,
principal sostén económico de la isla hasta su desaparición.
También hay un número que varía de nacionales de otras repúblicas de la
ex Unión Soviética, entre los que hay comunidades de fieles de la
religión ortodoxa.
La inauguración se produce en un momento en el que los Gobiernos de
Cuba y Rusia han anunciado un relanzamiento de sus relaciones
bilaterales, muy venidas a menos en los últimos años.
Fuente: AguasDigital.com
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689