En la víspera de firmar un acuerdo de ayuda por 24,5 millones de euros,
Rodríguez visitó San Cristóbal, Taco Taco, Los Palacios, Paso Real y La Palma,
entre otros pueblos de esa región occidental, para ver directamente los
desastres causados el pasado 30 de agosto por el ciclón "Gustav" y diez días
después por el "Ike".
En Paso Real conversó con el técnico Alberto Roche, que midió en la estación
de meteorología de esa localidad el 9 de septiembre una ráfaga de viento de 340
kilómetros por hora, cifra récord de registro cubano, al paso del "Ike".
"Sonaba como el rugido de un león", explicó Roche, que no abandonó su puesto
en esas circunstancias y tuvo problemas entonces para que sus jefes de La Habana
le creyeran.
Cerca de allí, bajo un sol inclemente, Rodríguez observó torres del tendido
de alta tensión de la energía eléctrica derribadas sobre campos sin cultivar y
comentó que eran muestra elocuente de la violencia extrema desatada por los
huracanes.
"Lo de las torres, no es solo que la tirara, es que las retorció", dijo la
funcionaria española tras ver un amasijo de hierros enroscados como un
sacacorchos.
"Todavía hay 18.000 pinareños sin electricidad", le comentó el presidente de
la asamblea provincial, Ernesto Barreto, que vestía uniforme militar verde
olivo, como muchos de los anfitriones de Rodríguez este domingo.
"Pero no hay desespero", apuntó poco después el presidente municipal de San
Cristóbal, Juan Domínguez, tras aclarar que los mayores daños han sido en
viviendas (30.000 totalmente destruidas en Pinar del Río, medio millón
destrozadas o afectadas en todo el país).
Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, cuna del afamado tabaco
de la isla, ha sido durante siglos la más azotada por los huracanes, a un ritmo
de más de uno por año, según explicaron a Rodríguez sus anfitriones.
La secretaria de Estado fue llevada por los funcionarios cubanos a pueblos
donde los lugareños trabajaban en la reconstrucción de precarias casas de
paredes de madera y techos ondulados de lata o cemento, que le reiteraban que
seguían "con la revolución y el partido (comunista) p'alante".
"Víva la revolución, viva Fidel", exclamó un espontáneo descamisado.
Por todo el recorrido se observaban casas y chabolas sin techos, palmeras
calvas, árboles y tendidos eléctricos derribados, y destrozos de todo tipo.
"A trabajar más y mejor", "Vence el que insiste", rezaban algunos carteles en
el camino.
Según fuentes oficiales, los huracanes dejaron pérdidas por más de 5.000
millones de dólares, aunque algunos expertos han dicho en medios oficiales que
puede ser el doble.
Rodríguez firmará mañana en La Habana un acuerdo por el que su gobierno
entrega al de Cuba 24,5 millones de euros en ayuda, adicionales a los 31
millones de cooperación que el estado español y otras instituciones de ese país
han dado a la isla en los anteriores doce meses.
Durante la gira por Pinar del Río, aclaró que se trata de una línea de
disponibilidad presupuestaria y que España decidirá a qué se dedica la
cooperación con base en proyectos concretos que debe presentar el gobierno
cubano.
Fuente: Soitu.es
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689