|
25/10/2008 - 6:30pm (GMT-4)
Más del 99 por ciento del territorio
cubano dispone hoy de electricidad como resultado de las intensas
labores para restablecer ese servicio, dañado por los huracanes Ike y
Gustav.
En estos momentos están a punto de finalizar los trabajos en
este extremo occidental del país (actualmente al 99,5 por ciento de
recuperación), en Las Tunas y el municipio especial Isla de la Juventud.
Durante la despedida de las brigadas que participaron aquí
en esas faenas, el vicepresidente cubano Carlos Lage destacó el
esfuerzo de los técnicos y especialistas del sector para borrar las
secuelas de los meteoros.
"Es una profesión muy riesgosa, que requiere de gran preparación, voluntad y espíritu de solidaridad", enfatizó.
Muchos de los obreros que laboraron en esta región, acotó,
fueron afectados también por los organismos tropicales, sin embargo
respaldaron las tareas recuperativas desde los primeros instantes.
Lage explicó que parte de esa fuerza apoyará ahora el
restablecimiento de ese servicio en las localidades donde aún no han
podido concluir las faenas de reparación.
Comentó que tras sufrir el impacto de dos devastadores
ciclones, Pinar del Río tiene ahora de un sistema más seguro por la
integralidad de los arreglos, que incluyeron notables
perfeccionamientos.
En 54 días de labor, precisó, se instalaron seis mil 500
postes, 526 transformadores, unas 49 mil acometidas y se realizaron más
de mil mejoras secundarias.
"En la actualidad los habitantes de Vueltabajo (como se
conoce también esta zona) disfrutan de una red eléctrica más estable y
confiable", subrayó.
Recordó que el país enfrentó los fenómenos atmosféricos en
mejores condiciones que en etapas precedentes por la efectividad del
programa de los grupos electrógenos, entre otras inversiones destinadas
a mejorar el circuito electro-energético nacional.
Fuente: Prensa Latina