Cuatro de 10 balseros cubanos que recalaron en las costas de Honduras fueron
engañados por traficantes de seres humanos.
A los cubanos les cobraron
tres mil dólares para llevarlos a la frontera con los Estados Unidos, pero
fueron abandonados en la comunidad de Bacalar, lugar donde agentes policíacos
estatales los aseguraron y trasladaron al Instituto Nacional de Migración
(INM).
Alrededor de las 9 de la mañana de hoy sábado, agentes policíacos
fueron informados que en las afueras de la iglesia de Bacalar se encontraban
cuatro personas que hablaban con acento cubano, por lo que los oficiales se
trasladaron al lugar.
Al llegar ahí, detuvieron a los indocumentados,
quienes dijeron llamarse Rafael González Vega, de 30 años, Sebastián García
Rodríguez, de 24, y los hermanos Ángel Ernesto y Juan Carlos Bejarano Morales,
de 44 y 46 años, respectivamente.
González Vega dijo que desde el día 2
pasado, junto con los otros tres antes mencionados y seis sujetos más,
abandonaron su país. Zarparon de Manzanillo, en una embarcación construida por
ellos mismos, pero 10 días después los dos motores se rompieron, quedando a la
deriva.
Agregó que también se quedaron sin comestibles, sobreviviendo los
últimos 11 días tomando agua de la lluvia que lograban recolectar, hasta que el
jueves pasado tocaron tierra firme en Honduras, lugar donde, al caminar sobre
una carretera, dos sujetos en una camioneta color rojo les pidieron tres mil
dólares a cambio de llevarlos a la frontera de México con Estados
Unidos.
Detalló que fueron engañados, ya que los polleros los abandonaron
en Bacalar, muy lejos de la frontera.
“Nos dijeron: ya llegamos, esta es
la frontera con Estados Unidos; ahora sólo váyanse a dormir a la iglesia que
está allá y mañana ven cómo cruzar la frontera. Sin embargo, cuando amaneció,
unos señores nos dijeron que estábamos en Bacalar”.
Los cuatro balseros
cubanos presentaban cuadro crítico de deshidratación y enfermedades cutáneas,
así como quemaduras ocasionadas por la sal del mar.
Después de que se les
brindó alimentación y de ser certificados por el medico en turno de la Dirección
de la Policía Estatal Preventiva, los cubanos fueron entregados a las
autoridades de la estación migratoria de Chetumal, donde las autoridades les
darán un plazo de 30 días para que abandonen México.
Fuente: Diario de Yucatán
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689