La compañía venezolana Teresa Carreño
debutará hoy en el 21 Festival de Ballet de La Habana, que en su tercer
día reserva además la actuación del Taller Coreográfico de la
Universidad Autónoma de México.
Fundado en 1979, el Ballet Teresa Carreño ha ido ampliado
sus horizontes en los últimos años y en su repertorio figuran versiones
de clásicos como El lago de los cisnes, El corsario y Cascanueces.
En la cita danzaria se presentarán hoy con tres coreografías
de su director Héctor Sanzana. La primera se titula, Pasión, la segunda
Texturas y la tercera El amor brujo, con la que cerrarán el programa.
Antes, subirán al escenario del capitalino teatro América
los mexicanos Valeria Alavez, Jorge Vega y Arturo Vázquez, quienes
ofrecerán al público sus más recientes creaciones.
En la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana, sede
permanente de la fiesta danzaria, estará el Ballet Nacional de Cuba
(BNC) con La bella durmiente del bosque, cuyos roles protagónicos
asumirán las primeras figuras Anette Delgado y Joel Carreño.
Mientras, la bailaora española María Pagés se presentará por
segunda vez en el teatro Mella con su Flamenco y poesía, inspirado en
poemas de los españoles Federico García Lorca y Ben-Shal y del portugés
José Saramago.
Esta tarde se pondrá en circulación el libro Alicia, una
mujer, un sueño, del italiano Alfredo Canatello, con fotografías y
textos sobre Alicia Alonso.
En la cita, fundada y dirigida por la prima ballerina
absoluta, participan figuras y agrupaciones de 19 países, entre ellas
la rusa Nina Kaptsova, del Ballet Boshoi, y Thomas Luna y Diana Cuní,
del Ballet Real de Dinamarca.
Aunque los organizadores no han adelantado nombres, se
esperan muchas sorpresas en esta edición dedicada al 60 aniversario del
BNC y al 65 del debut de Alonso en el rol protagónico de Giselle.
El festival sigue danzando hoy y bajo una frase permanente
del fallecido novelista cubano Alejo Carpentier, quien se inspiró para
afirmar que “...el espíritu de la danza es inseparable de la condición
humana”.
Fuente: Prensa Latina
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689