En la primera de las tres jornadas que actuarán en el Teatro Tunas, en
esta ciudad, el famoso elenco artístico conmovió a los tuneros con el
espectáculo Romancero Gitano, inspirado en la obra de Federico García
Lorca.
Ese fue un valioso regalo hecho a los espectadores en la primera fecha
del XXI Festival Internacional de Ballet de La Habana, del cual esta
localidad oriental es subsede, junto al teatro Sauto y el de Cárdenas,
ambos en la provincia de Matanzas.
La presentación incluyó nueve de los 15 romances escritos por Lorca,
por ser los que más se ajustan al espectáculo de hora y media, y en el
transcurso del cual el público se emocionó por la fuerza expresiva del
flamenco y la entrega del elenco artístico.
El programa comenzó con Romance de Luna, Luna, y le siguieron La
Preciosa y el Aire, La Monja Gitana, Reyerta, La Casada Infiel,
Prendimiento de Antoñito el Camborio, Muerte de Antoñito el Camborio y
Romance de la Guardia Civil Española.
Romance de la Pena Negra puso el punto final al espectáculo, con la
directora del Ballet y bailaora Cristina Hoyos en el rol protagónico.
En estas escenas el público apreció cómo aparecían y desaparecían la
infancia y la muerte, el adulterio, las rencillas ancestrales, el
racismo, la envidia y el mito, con una escenografía que gustó, pero no
es la original por su gran volumen para el traslado.
Tras finalizar en Las Tunas este jueves, la compañía de Flamenco de
Andalucía partirá hacia la capital cubana, para continuar sus
presentaciones en el XXI Festival Internacional de Ballet de La Habana,
que concluirá el 6 de noviembre venidero.
Fuente: Cubaheadlines
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689