El presidente brasileño, Luiz
Inácio Lula da Silva, "renovó" una invitación al mandatario
cubano, Raúl Castro, para asistir en diciembre a una cumbre
latinoamericana de desarrollo, dijo el viernes la prensa
oficial.
Lula aterrizó el jueves en la tarde en La Habana y de
inmediato se entrevistó con Raúl Castro. Ambos mandatarios se
congratularon por el desarrollo de las relaciones bilaterales,
dijo Granma, diario del gobernante Partido Comunista.
"Renovó (Lula) la invitación al Presidente cubano de
visitar Brasil y asistir a la Cumbre de América Latina y el
Caribe sobre integración y desarrollo, prevista para el 16 y 17
de diciembre próximo en Salvador, capital del estado de Bahía",
señalo Granma en portada.
De concretarse, el viaje sería el primero al exterior de
Raúl Castro desde que reemplazó en febrero en la presidencia a
su convaleciente hermano Fidel.
El presidente brasileño, que realiza una visita a la isla
de menos de un día, participará el viernes en la firma de un
acuerdo petrolero con Cubapetróleos que incorpora a la estatal
Petrobras a la exploración de hidrocarburos en aguas cubanas.
Petrobras podría lanzarse a la búsqueda de unos 20.000
millones de barriles de crudo que Cuba cree -según las
autoridades- tener bajo el lecho del Golfo de México.
Esta es la tercera visita del presidente Lula a Cuba. Antes
había viajado a La Habana en septiembre del 2003 y en enero del
2008, cuando suscribió varios acuerdos de cooperación
bilateral.
El mandatario brasileño asistirá el viernes a la
inauguración de la sede de la Agencia de Promoción de
Exportaciones e Inversiones de Brasil, APEX.
Petrobras ya buscó petróleo en la isla hace cerca de 10
años, pero no tuvo éxito tras invertir unos 20 millones de
dólares en tareas de exploración.
La compañía brasileña aspira a seguir los pasos de otras
seis empresas petroleras, como Repsol (España) y PDVSA
(Venezuela), que tienen acuerdos de exploración con la estatal
Cubapetróleos (Cupet) para 28 de los 59 bloques disponibles en
aguas profundas del sector cubano del Golfo de México.
Fuentes brasileñas indicaron que el acuerdo prevé la
prospección de petróleo por la estatal Petrobras en un bloque
situado cerca del balneario de Varadero, a unos 140 kilómetros
al este de La Habana.
Actualmente la isla consume 150.000 barriles diarios de
petróleo (bdp) y derivados. Unos 92.000 bdp son importados a
precios preferenciales desde Venezuela, principal aliado
político y económico de Cuba.
Brasil es el segundo socio comercial de Cuba en la región,
según informes oficiales. El intercambio bilateral fue de 412
millones de dólares en el 2007, un 10 por ciento más que en el
2006.
Fuente: Reuters
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689