En la última rueda de prensa de la muestra, previa a la exhibición de las dos
películas sobre el revolucionario argentino Ernesto "Che" Guevara realizadas por
Steven Soderbergh, Santoro dijo que desde que conoció el proyecto se ofreció
para participar.
El galán brasileño de la serie televisiva estadounidense "Lost", que ha hecho
varias participaciones en el cine de Hollywood, admitió, sin embargo, que la
falta de dominio del español le impidió en principio participar de la producción
de "El argentino" y "Guerrilla", protagonizadas por el puertorriqueño Benicio
del Toro.
"Mi 'portuñol' (mezcla de portugués y español) no era suficiente para el
filme, pero cuando al fin me confirmaron fui de inmediato a tomar clases de
español", indicó.
Las clases las tomó durante mes y medio con un profesor cubano en su natal
Petrópolis, detalló Santoro.
El actor relató que su argumento para conseguir el papel fue su deseo de
querer "hacer la revolución del cine en América Latina", pues, según Santoro, el
proyecto tenía "cubanos, mexicanos, bolivianos, pero faltaba Brasil, que es casi
la mitad de Suramérica".
El parecido con el mandatario cubano en sus años mozos fue otro de los
motivos para que la productora Laura Bickford aceptara la participación de
Santoro en la película.
Santoro, de 33 años, pasó también un mes y medio en Cuba para "adaptarse
mejor" al papel, que al igual que su participación en "Simplemente amor" (2003)
y "300" (2006), exigía poco diálogo.
Fuente: Soitu.es
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689