En declaraciones al diario Granma, Rodríguez afirmó que el año en curso
será de crecimiento económico en la Isla, pese a que el segundo
semestre, debido al azote de los huracanes, no arroje los resultados
del primero el cual cerró con un 6 por ciento.
El titular de economía y planificación señaló la reconstrucción del
país como el principal reto del Gobierno cubano en la actualidad, y
añadió que la nación cuenta con los recursos necesarios para enfrentar
exitosamente las afectaciones climáticas.
Asimismo, descartó que la situación actual sea similar a la de
1993, el peor año del periodo especial en Cuba, a pesar de las pérdidas
millonarias provocadas por los recientes fenómenos meteorológicos.
No se detendrá el desarrollo de los programas sociales como el de
la construcción de viviendas, junto a la prioridad para asegurar los
alimentos y la rehabilitación del sistema energético, resaltó el
también vicepresidente del Consejo de Ministros.
Ante esta situación, señaló la necesidad de ajustar los gastos a
los recursos disponibles, incrementar la productividad, diversificar
los ingresos externos, trabajar por sustituir importaciones, y trazar
una adecuada política inversionista que priorice en lo inmediato los
gastos en la infraestructura para el desarrollo de la producción.
Fuente: CMHW, Villaclara
¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:
editores@cibercuba.com
+1 786 3965 689